El 24 de marzo del año 2023, el antiguo CEO de la empresa Surcoreana Terra Labs Do Kwon fue arrestado en Montenegro por presentar papeles falsos. Esto al estar a la fuga tanto de Estados Unidos y Corea del Sur, por los crímenes de lavado de dinero, durante el desastre generado por los tokens Luna y Terra perteneciente a esta organización.
El destino que muchos pensaron para el antiguo directivo era la cárcel y luego la extradición, aunque no se sabría a cual país iría. Considerando que tanto Estados Unidos como Corea del Sur pelean por la custodia de este. Sin embargo, al parecer no sólo tendrá que esperar, sino que Do Kwon estaría libre de la prisión.
Do Kwon sale bajo fianza
Do Kwon y otro directivo de Terra Labs, Han Chong-joon fueron liberados de la prisión de Montenegro, luego de presentarse a una audiencia el 11 de mayo. Los directivos de la empresa debieron pagar cada uno 400.000 euros de fianza, lo que es equivalente a 436.000 dólares.
Sobre este último hecho, la fiscalía objetó por todos los medios que se dieran a lugar estas medidas. Considerando la capacidad de escape mostrada por Do Kwon, el cual pudo evadir a 2 países y a la Interpol. De hecho, si no comete el error de presentar papeles falsos, es probable que no lo hubiesen atrapado.
Sin embargo, no serían todos los problemas para el empresaria, ya que el juicio sigue su curso. Se espera que el 11 de junio renueven las audiencias y comparecencias, mientras tanto Do Kwon y el otro ejecutivo deberán de hacer casa por cárcel y estar resguardados en todo momento por unidades policiales.
Otro hecho importante sobre el ejecutivo son los problemas de extradición que puede presentar. Como señalamos anteriormente tanto Corea del Sur como Estados Unidos tienen interés en extraditar al personaje. Ambos están en el proceso de solicitud, aunque no se sabe a quién le darían la custodia.
Delitos que enfrenta Do Kwon con Corea del Sur y Estados Unidos
Los cargos que enfrenta Do Kwon por falsificación de papeles en Montenegro, no son nada si los comparamos con los presentados por Estados Unidos. En el caso de la primera nación tiene una orden de aprehensión por lavado de dinero y estafa, debido al incidente con sus criptomonedas y la cantidad de millones en pérdidas que dejó a nivel mundial.
Estados Unidos por su parte, tiene 14 acusaciones formales en contra del ejecutivo, que incluyen lavado de dinero, estafa, robo de activos digitales, entre otros. Las pruebas en ambos casos son diferentes, por ejemplo, la nación norteamericana destacó que tienen evidencias de Do Kwon retirando fondos , justamente antes de la debacle de Terra.
Corea del Sur por su parte había reinstaurado a los Gream Reapers, una organización policial dedicada a los delitos informáticos y contables y conocida por su gran efectividad y ferocidad al momento de resolver un crimen. Estos encontraron varios movimientos extraños del ejecutivo, que llevaron a su orden de arresto.
Ambos países están de seguro preocupados por la actual decisión del tribunal de Montenegro. No sólo por darle libertad al empresario, sino por el riesgo de que este puede darse a la fuga, como lo hizo en una oportunidad. Cabe destacar que cuando fue emitida la primera orden de arresto por parte de Corea Del Sur, Do Kwon huyó a Singapur, donde le perdieron la pista.
Es probable que ambos países estén haciendo presión para que procedan con la extradición y puedan evitar que vuelva a escapar. A pesar de que tendrá una vigilancia policial, esto de seguro no convence a ninguna de las 2 naciones y buscarán por todos los medios arrestar al empresario por todo el dinero sustraído.