En un caso de una disputa entre dos ciudadanos chino hizo que el Tribunal Supremo de justicia chino. El caso ha hecho que este organismo e incluso el mismo gobierno de China considere su postura con esta criptomoneda. Habrá que esperar que deciden, ya que estos la han vetado en varias oportunidades, prohibiendo su uso en cualquier actividad comercial.
El caso que desató el cuestionamiento del tribunal chino sobre la BTC
Una disputa entre 2 personas de este país fue llevado al Tribunal Supremo de Justicia Chino. Este caso se trató de una transacción realizada entre ambos ciudadanos, en la cual se hizo una transacción de BTC. Este hecho ocurrió en el año 2020, aunque subió a la corte el día de ayer.
En el caso se estudió todo el proceso de la transacción, incluyendo a las BTC. El juez encargado del mismo no pudo evitar evaluar la misma y declarar que las Bitcoin era propiedad virtual. Esta declaración del Tribunal Supremo de Justicia Chino, podría implicar un cambio en una nueva postura del gobierno.
Esta declaración del Tribunal Supremo Chino crea un precedente legal que tendrá que enfrentar las autoridades chinas. Esto debido a las prohibiciones existentes declaradas por distintos organismos públicos y el propio gobierno central de China. Esto crea cierta contradicciones internas, que podría hacer que los distintos organismo públicos chinos se sienten y discutan.
El gobierno Chino podría evaluar la integración de las criptomonedas en su economía
Estas acciones del Tribunal Supremo de Justicia podrían implicar un cambio de postura del gobierno. El Tribunal Supremo de Justicia está a cargo del gobierno de China, lo que contradice en gran parte sus acciones. Esto considerando que el banco central de este país prohibió cualquier transacción con cualquier criptomoneda.
Para algunos esto podría implicar cambios en las políticas chinas hacia las criptomonedas, aunque sea parcialmente. Esta declaración podría implicar aunque sea una aceptación parcial de las criptodivisas en el país asiático.
Historia de prohibiciones de China con los criptoactivos.
China tiene un historial bastante largo de prohibiciones de criptomonedas en un corto periodo de tiempo. Por ejemplo, tenemos las 7 prohibiciones que ha realizado el Banco Central de China sobre las transacciones con este elemento monetario digital.
Otro hecho a comentar sería el cierre de varios pools de criptomonedas, específicamente de Bitcoins en este país. Esto causó la caída de la criptomoneda de manera sustancial, creando una verdadera situación en el mercado.
¿Se volverá a realizar transacciones con BTC en China?
Esta es la pregunta que muchos se realizan, no sólo comerciantes, sino mineros y traders en este país. Decir que sí sería prematuro, pues es solo una declaración que puede servir de precedente, sin embargo se tendría que esperar a una decisión del gobierno central o del Banco Central Chino.
Hay muchas expectativas en el ambiente sobre las decisiones de China, esta decisión del Tribunal Supremo de este país. Esto podría implicar un primer paso hacia la aceptación de monedas digitales o cripto activos de manera regular. Cuál será la decisión del gobierno de este país asiático, solamente el tiempo lo dirá.