Tras culminar el merge de Ethereum, la minería en esta plataforma quedó desactivada. Sin embargo, una nueva red bifurcada tomó su lugar, la cual tiene cualidades similares a la versión 1.0 de Ethereum. El detalle que la alegría por esta nueva red fue poca, ya que el token ETHW se desplomó a pocos días de haberse producido la bifurcación.
Token ETHW se desplomó
El token de la red bifurcada es el ETHW, que es el equivalente a decir ETH con algoritmo de consenso POW. Este habría iniciado a buen pie, cotizandose a 41 dólares, al momento de realizarse la división de la red. El problema es que este valor duró muy poco, de hecho se podría decir que ni un sólo día.
En el primer momento el token ETHW se desplomó, valiendo casi la mitad de su valor más alto. Este habría llegado a tener un valor final de 23 dólares, en el día de la bifurcación y del merge de Ethereum. El día de hoy es mucho más bajo, de hecho no llega a la decena de dólares, teniendo un valor actual de 8 dólares por unidad, de acuerdo a los valores Criptomarketcap.
Este token apenas se está expandiendo en el mundo de cripto, así que es muy pronto para sacar conclusiones. Sin embargo, el inicio que tuvo no fue el mejor de acuerdo a la opinión de los expertos. Pueden existir muchas razones para ello, entre estas tenemos la migración de mineros que no conocen a qué nuevo token minar por la baja rentabilidad.
Baja rentabilidad de minería
Una de las razones por la que la criptomoneda no ha tenido tanta demanda es por la baja rentabilidad de la misma. Cabe destacar que muchos mineros pensaron que la rentabilidad de este token iba a ser igual que la de Ethereum. Sin embargo, por el valor que tiene actualmente, la hace una de las redes menos escogidas para esta actividad.
Por ejemplo, si consideramos a mineros que usan Rigs de minería con GPU, las ganancias que les proveen son muy bajas. De acuerdo con los datos proporcionados por Hashrate.co, una tarjeta gráfica Nvidia RTX 3070 ti mina un equivalente a 0.20 dólares. Es posible que esto pueda mejorarse, pero llevará tiempo hacerlo y que este token se gane el apoyo de los inversionistas.
Para incrementar las dificultades, se ve que la migración también afectó a otras plataformas de minería de criptomonedas. De acuerdo al sitio web mencionado Ravencoin produce con la tarjeta mencionada 0.28 dólares por día. Esta antes del merge de Ethereum tenía una rentabilidad aproximada de 1.5 dólares diarios.
Es una realidad que el token ETHW se desplomó, habrá que ver qué nuevas herramientas o cómo se impulsa esta nueva red para mejorar la situación. habrá que esperar si los mineros confían en una mejora y pongan a minar esa criptomoneda, a pesar de su poca rentabilidad en este instante. Por lo pronto habrá que esperar a cómo reacciona el mercado y las novedades que pueda traer también Ethereum 2.0.