SWIFT implementa sistema para pagos con monedas digitales. Este tendría la finalidad de realizar transacciones tanto con monedas digitales de los Banco Centrales como de los distintos tokens de criptomonedas. De acuerdo a las declaraciones ada por la empresa la nueva plataforma permitirá realizar transacciones entre distintos países del mundo
SWIFT implementa sistema para pagos con monedas digitales
En una nota de prensa, la Empresa SWIFT comentó que realizó pruebas con transacciones con monedas digitales FIAT y con criptomonedas de forma separada e independiente. Así mismo reportó que estas fueron totalmente exitosas. También dijeron que estos test permitieron “tender un puente entre las diferentes redes de tecnología de contabilidad distribuida (DLT) y los sistemas de pago existentes”.
Las implicaciones de estos resultados es que las criptomonedas, junto con las monedas digitales y el dinero tradicional, pudieron moverse sin problema. Lo que implica que las propias barreras económicas entre las fronteras de cada país fue superada en esta nueva plataforma.
SWIFT también declaró en la nota de prensa “Este importante paso adelante se basa en las capacidades básicas de SWIFT y significa que, a medida que se desarrollan las CBDC y los tokens, se pueden implementar rápidamente a escala para facilitar el comercio y la inversión entre más de 200 países y territorios de todo el mundo”.
Criptomonedas y CBDC en un solo lugar
De acuerdo a las declaraciones de SWIFT, su sistema puede de hacer de “intermediario entre distintas plataformas” de criptomonedas, ya sean volátiles o estables. Este comentó que para la prueba con transacciones con los distintos tokens combinó sus esfuerzos con las empresas Citi, Clearstream, Northern Trust y SETL.
Otro resultado reportado por esta empresa es que la plataforma desarrollada permitirá conectarse con otras redes de criptomonedas. Con esta se podrá emitir, cambiar y vender criptomonedas sin ningún tipo de impedimento. agregaron sobre esto “Así como proporcionar interoperabilidad entre diferentes plataformas de tokenización e infraestructura existente basada en cuentas”.
Entre tanto la pruebas con monedas FIAT se contó con la ayuda de la consultoría tecnológica Capgemini. En conjunto se realizaron transacciones de CBDC a CBDC, siendo exitosas las mismas. Las operaciones se realizaron usando redes DLT que tiene basamento en las tecnologías Quorum y Corda.
También comentaron que realizaron pruebas entre monedas FIAT hacia CBDC y la mismas también se realizaron sin ningún tipo de problema.
Ellos concluyeron la nota de prensa de esta manera “El éxito demostró que las redes blockchain podían estar interconectadas para pagos transfronterizos a través de una única pasarela, y que las nuevas capacidades de gestión de transacciones de SWIFT podían orquestar toda la comunicación entre redes”.
Las empresas se están adaptando al mundo de las criptomonedas y la nueva plataforma de SWIFT lo demuestra. Esta no es la única, recientemente Mastercard también sacó una nueva herramienta de seguridad para sus tarjetas con criptomonedas. VISA por su parte sigue generando nuevos productos, expandiendo sus operaciones en Europa y América Latina.
Por los momentos no hay fecha de inicio de este nuevo sistema, debido a que las pruebas todavía continúan. sin embargo, las primeras fueron exitosas y de haber ningún problema con las siguientes esta podría implementarse en 14 redes bancarias distintas del mundo.