SurfShark VPN es una plataforma fundada en el 2018 que permite conectarte en más de 3200 servidores a nivel global, para poder realizar todas las actividades que buscas. Esta permite conectarte en 2 puntos o servidores a la vez, cualidad llamada Multihop, para aumentar la seguridad de los equipos y en la conexión.
Las oficinas de atención pueden encontrarse en 4 países del mundo en la actualidad. Estos son Polonia, Holanda, Alemania y Lituania. El kit de herramientas que dispone esta empresa, no sólo es de VPN, también cuenta con un antivirus, firewall, herramientas de búsquedas privadas y avanzadas.
SurfShark VPN: Un kit de seguridad digital para transaccionar
La herramienta principal de esta aplicación es sin duda alguna la VPN que posee, que permite conectarte a algunos de sus 3200 servidores en el mundo. Al hacerlo puedes proteger la identidad de tu conexión y de igual manera puedes aplicar para trabajos o actividades en países con problemas de conexión, debido a tu localización.
Otras herramientas que dispone esta aplicación es un antivirus personal que evita la contaminación de la red. Además de un firewall para evitar conexiones no deseadas en tus dispositivos e incluso puedes evitar que te rastreen o vean tus actividades mediantes bots en las redes.
En cuanto a la compatibilidad de SurfShark VPN puede instalarse en diversos sistemas operativos, como Windows, Linux, Chrome Os, Mac Os, iOs, Amazon, Fire TV y Android. Este puede instalarse en diversos equipos inteligentes como es el caso de computadores personales, teléfonos inteligentes, routers e incluso en teléfonos inteligentes.
Esta aplicación es útil en la industria de criptomonedas, tanto en el trading como en la minería para elevar las seguridad de sus cuentas. Los expertos en mercadeo digital con criptos comentan que usan esta aplicación para cifrar sus conexiones, así como sus datos de usuarios y el acceso a sus plataformas.
También sumamos a estos que es una herramienta de acceso a plataformas que debido a medidas políticas en la región, no puedes acceder de forma tradicional.
Otra razón de su popularidad es que puede descargarse directamente de su plataforma, sin tener que pasar por una segunda mano, que pueda comprometer la aplicación y generar una vulnerabilidad en la misma. Esto para cualquier sistema operativo,aunque en especial Windows, que es el más utilizado en la región.
SurfShark VPN: Para conectarse a aplicaciones alejadas de ti
La aplicación SurfShark VPN permitirá aplicar para plataformas que estén alejadas de ti y parecer que estás muy cerca, gracias a la conexión realizada en uno de los servidores que estos disponen. Estos poseen otra principal cualidad y es que puedes pagar el sistema que conecta a sus servidores con criptomonedas.
Con SurfShark VPN puedes conectarte en cuentas que están en Coinbase, uno de los exchange que posee más restricciones, en cuanto a la localización del usuario, ya sea por restricciones propias de la empresa o por incidencias externas ya sean de organismos públicos y privados.
Otro dato que menciona el personal técnico de SurfShark VPN no guarda la información importante para el usuarios como su nick y contraseña. Inicialmente los usuarios creían que estaban resguardados en la memoria Ram, pero el equipo de la empresa, demostró que no era así.
También aclararon que la única información que guardan es el identificador de usuario, pero del resto es borrado para evitar hackeo, usando programas y equipos de captura de datos. Por esto es uno de los sitios más seguros y confiables de todos.
Por los pronto SurfShark VPN puede permitir navegar sin problemas de bloqueos gubernamentales. También para proteger todos los equipos que dispones para sus actividades rutinarias.