El uso de coches eléctricos está en ascenso al igual que el de las criptomonedas, sobre todo Bitcoin, que lidera el mercado actualmente. Al parecer la empresa responsable de la red Lightning de la blockchain desarrolló la aplicación Strom que permitirá pagar las recargas de los coches eléctricos con BTC.
La organización encargada de la red Lightning destacó que con estilos pagos pueden hacerse al instante de una wallet a otra. También indicó que tiene varios beneficios en cuanto a su utilización en las distintas estaciones de servicios, adaptándose a su situación interna y a su disponibilidad en cuanto a equipos tecnológicos.
Strom la nueva app para pagar las recargas con criptomonedas
La aplicación Strom es un programa desarrollado en código abierto o libre por la organización responsable de la red Lightning de Bitcoin. Esta se encuentra en fase de prueba, pero indican que servirá de puente entre esta plataforma que forma parte de la segunda capa de la blockchain y los protocolos de puntos de cargas abiertos o OCPP, por sus siglas en inglés.
Esta aplicación podría ser una forma para poder pagar la recarga de coches eléctricos a nivel global. Esta plantea eliminar las barreras que colocan las monedas FIAT y permitir la obtención del servicio con criptoactivos. También aseguraron que todas las transacciones se harían de forma instantánea, facilitando todo el proceso para ambas partes.
La aplicación está en desarrollo por los programadores de la empresa Satimoto. De acuerdo a su diseño esta podría tener 2 formas de implantación. La primera sería local, es decir se colocaría en un servidor dentro de la instalación, para que funcionara de forma exclusiva para el lugar de recarga de coches eléctricos.
La otra forma de utilizarla sería mediante un acceso remoto, usando la instalación dentro de la red Lightning para poder acceder y realizar las transacciones. Incluso plantea la opción de que empresas externas puedan alojar el servicio y puedan acceder de forma remota. algunos establecimientos.
Otros detalles funcionales de Strom
Existen otras características de Strom que podemos señalar, como la forma de identificación de las distintas estaciones. Los voceros de la red Lightning indicaron que cada establecimiento tendrá un identificador único dentro de la red. Además de un enlace amigable o LNURL, que las personas pueden usar para efectuar el pago. Este puede mostrarse en un link o mediante un código QR.
Otro detalles a mencionar, aparte de la implementación de la plataforma LN de Lightning para la plataforma de Strom, son la adaptación del protocolo Nostr para la identificación de la estación. Incluso permitirá determinar el estado y funcionamiento del cargador de energía en tiempo real, de acuerdo a los comentarios de los voceros de la red.
Anteriormente, había existido una propuesta similar por parte de Tesla, que buscaría implementar el pago con Bitcoin, con un dispositivo acoplado a la pared para la recarga exclusiva de sus vehículos. La idea fue desechada, luego que el dueño de la empresa, Ellon Musk declarara que no volvería a usar Bitcoin, por su alto consumo de energía, aspecto que le disgusta por su efecto contaminante.
Una diferencia entre Strom y el dispositivo planteado por Tesla en el año 2020, es la aplicación del mismo. En cuanto al equipo que pretendía colocar la empresa de Musk, era exclusivo para sus coches eléctricos. En cambio, Strom está desarrollado para todo tipo de coches en cualquier lugar del mundo que tengan permitido transaccionar con BTC.
Sobre su fecha de implantación, ninguno de los involucrados declaró al respecto. Considerando que están en la fase de pruebas y que están corrigiendo varios errores en el desarrollo.