En una de las conferencias que se dieron el día de hoy en el ETHLatam en Argentina se presentó el tema de si las stablecoins sirven como medio de pago. Es sabido que muchos están usando este método para pagos de trabajos, sobre todo en actividades en línea como proyectos freelancers u otro tipo de servicios.
la cuestión es si son buenas opciones, en este caso el panel estuvo dividido, en el cual, algunos especialistas declararon que es un buen medio de pago. Para otros expertos el usar stablecoins no es lo adecuado para cancelar servicios u otros tipos de trabajos profesionales.
Debate si son buenas las stablecoins como medio de pago
El debate se inició en el panel, en el cual asistieron varias empresas referentes a los protocolos Defi, entre los cuales podemos mencionar a Aave, Curve y QiDao. Uno de los que habló en la misma fue Mariano Di Pietrantonio, este fue un integrante de MakerDAO, los creadores de la stablecoin DAI.
En contra de las stablecoins
Este experto comentó que “no es conveniente usar las stablecoins como forma de pago en economías emergentes”. Este dijo que lo más recomendable en ese caso era usar la moneda con el menor valor. Este comentó que en el caso de Argentina, la mejor alternativa era usar el peso argentino.
El basamento que citó para su declaración fue la ley Gersham, la cual detalla que en la economía se debe utilizar la moneda que menos valor tiene en el mercado. Sin embargo, otros no compartieron la misma opinión que Pietrantonio, detallando que las mismas eran parte fundamental en la recuperación de las economías.
A favor de las Stablecoins
Uno en defender las stablecoins como medio de pago fue Stani Kulechov, miembro del protocolo Aave. Este comentó que hay elementos que no se están tomando en cuenta, como la inflación, la cual puede ser combatida con el uso de estas monedas estables. Este dijo en su intervención “la inflación es un problema» en muchos países como Argentina, y que las stablecoins tienen potencial para evitar la pérdida de poder adquisitivo en breves periodos de tiempo”.
Kulechov comentó sobre su visión de aprovechar la red de Ethereum con este fin. “en las segundas capas tenemos una oportunidad de usar las stablecoins de muchas formas. Esa es una oportunidad para conseguir esa adopción orgánica, y creo que eso puede pasar en los próximos años”.
Otro que comentó al respecto fue Benjamin, perteneciente a Core Team de QiDao Protocol. Este comentó que actualmente sería difícil usar Ethereum para potenciar las monedas estable, pero también dijo “En el futuro, vamos a ver muchas stablecoins romper las barreras entre cadenas”.
Cada día se usa más stablecoins como medio de pago
Cabe destacar que varios de los ponentes aceptaron que las stablecoins están siendo utilizadas como medio de pago tanto en Argentina, como en otras partes del mundo. Es una herramienta que se está implementando, ya que no cobra comisiones por transacción, a diferencia de Paypal. Además tiene mayores facilidades de cambio a monedas FIAT en el país de residencia del receptor.