Septiembre históricamente es un mes malo para Bitcoin, considerando que siempre en este mes ha perdido valor. Las razones que dan los especialista son variadas, sin embargo, dado el momento que vive actualmente la moneda, una nueva baja no es conveniente. Bitcoin cerró la semana en los 19.000 dólares, obedeciendo uno de los escenarios posibles que habían dibujado los expertos.
¿Causas de que septiembre sea malo para Bitcoin?
Existen varias causas para que septiembre sea tan malo para Bitcoin. De acuerdo con lo comentado por el analista de mercado Thomas Kralow en su canal de youtube. En un video en esta plataforma declaró que los inversionistas tienden a abandonar su posición después de regresar de sus actividades vacacionales.
Una de las causas tiene que ver con el reinicio de clases de los niños. Algunos inversores salen de su posición para comprar todo lo referente a los útiles escolares que el niño necesita para sus actividades. En otros casos utilizan estos dividendos para pagar deudas ocasionadas por excesos durante sus vacaciones.
Escenarios posibles para este mes de septiembre
Kralow enfatizó que siempre septiembre ha sido un mes malo para Bitcoin y el resto de las criptomonedas. En este mes se puede ver influenciado por otros factores, como por ejemplo las elecciones que se están efectuando en Estados Unidos. Este detalla que esto puede causar fluctuación en los precios, además de las estadística negativas mostradas por las monedas digitales en los últimos años.
El analista declaró que para que Bitcoin pueda no verse afectado a los fenómenos del mes de septiembre, lo primero que debe de hacer es posicionarse por encima de los 20.000. Dado el precio que tiene BTC en Coinmarketcap, al momento de la escritura de este post, ya está cumpliendo con el primer requisito. Ya que el precio de esta moneda está en los 20.100 dólares por token.
El segundo requisito que debe hacer Bitcoin, antes de que inicie el mes es posicionarse por lo menos en 21.800 dólares por token. Esto implicaría su retorno a la tendencia alcista y podría contrarrestar cualquier interferencia gubernamental o de los gastos de los inversionistas en este periodo del año.
Existe un peor escenario y es que se cumpla la tendencia negativa en este mes y sería que Bitcoin perdiera 2000 dólares, quedando así en los 18.000 dólares. De acuerdo al experto es el peor escenario posible, llegando a su precio más bajo en todo el año. Este podría darse por la baja demanda existente, por los comentarios realizados por el presidente de la Reserva Federal de Gobierno de Estados Unidos (FED).
Por lo pronto habrá que esperar que sucede en el mes de septiembre, existe un evento que podría impulsar el mundo de las criptomonedas y es la fusión de Ethereum. Esto se realizará entre el 10 y 20 de este mes, el cual puede impulsar no sólo el precio del Ether, sino del resto de las criptomonedas, como lo habría hecho en la anterior fase alcista.