La Conferencia Bitcoin 2023 empezó y uno de los participantes y ponentes es el candidato presidencial para las elecciones del 2024, Robert Kennedy Jr. Este presentó algunas propuestas para regular las actividades de Bitcoin, de tal manera que impulse el mercado, en vez de obstaculizarlas como lo hace la actual gestión de Biden.
Kennedy mencionó 6 propuestas que aplicará para mejorar el entorno de Bitcoin en esta nación norteamericana. Criticó duramente las acciones de la SEC que demandó a varias empresas de Exchange como es el caso de Kraken, Coinbase y Binance. además del aumento del impuesto energético a los mineros.
Robert Kennedy Jr habla en favor de Bitcoin
En su ponencia el actual candidato demócrata para las elecciones presidenciales de Estados Unidos y sobrino de John F. Kennedy, destacó las cualidades de Bitcoin e indicó que “es una clase propia, un símbolo de democracia y libertad”. También comentó que la criptomoneda es un ejemplo de innovación y cuestionó que el rumbo de las mejoras tecnológicas estén yendo en otros rumbos.
Robert Kennedy Jr usó esta introducción para plantear los 6 principios o lineamientos para regular a Bitcoin de una manera que pueda progresar en el territorio norteamericano. Además enfatizó que de implementarse Estados Unidos sería de nuevo el centro de actividad y enfoque de la economía digital.
Los lineamientos que dijo Robert Kennedy Jr fueron los siguientes:
- Garantizar el derecho a poseer Bitcoin.
- Garantizar el derecho a ejecutar un nodo.
- Garantizar el derecho a usar electricidad.
- Asegurar que EE. UU. siga siendo el centro global de bitcoin.
- Reconocer que bitcoin no es un valor sino una clase propia.
- Indultar a Ross Ulbricht y a otras personas injustamente procesadas como forma de atacar a Bitcoin.
El candidato presidencial demócrata enfatizó que de cumplirse estos lineamientos podrían tener un mercado sano en Estados Unidos. Permitiendo que florezca la actividad y la economía en la región, en vez de obstaculizarlas con políticas, que a su juicio son erradas.
Kennedy cuestiona las medidas tomadas por la gestión de Biden
En la ponencia Kennedy enfatizó su molestia y desacuerdo con las políticas que está imponiendo Biden en el mercado norteamericano de criptomonedas. Por ejemplo, señaló que el tercer lineamiento está buscando impulsar de nuevo la minería de criptomonedas en la región.
Sobre esto es probable que Kennedy haya referido su comentario al aumento del 30% del coste eléctrico para las personas que usen equipos de minerías. Este enfatizó que en vez de limitar el uso de la energía, debería facilitar opciones para que pueda efectuar la actividad sin complicaciones. Además criticó todas las regulaciones que hacen en distintos estados del país sobre el consumo eléctrico para minería.
Otras cuestiones que mencionó Robert Kennedy Jr fue el acoso de la SEC a las empresas relacionadas con criptomonedas. Este mencionó algunos casos como el de Coinbase y Binance, aunque podemos mencionar otras acusaciones del organismo contra Kraken y Bittrex. De hecho este último cesó actividades en el territorio norteamericano, declarándose en quiebra por la poca rentabilidad que viven en Estados Unidos.
Este mencionó también que todas estas medidas solo hacen que las empresas quieran huir de este mercado. Como pasó en el caso Bittrex y ya otras buscan otros territorios, como es el caso de Coinbase, que está evaluando migrar a Francia, de acuerdo a declaraciones del CEO de la empresa.
Robert Kennedy Jr opina que en vez de producir ganancias y hacer fluir la economía, están creando la migración de organizaciones, que implica pérdidas interesantes para la nación. Esto no sólo en los impuestos para las empresas que allí laboran, sino para los ciudadanos que podrían tener una mejor calidad de vida y luchar contra la inflación quiere frenar la SEC.