Una de las criptomonedas que están ganando popularidad son las memecoins. Muchos usuarios se preguntan las características de estas monedas, si son una oportunidad valiosa y los riesgos que implican. En este artículo te aclararemos todas esas inquietudes y más.
¿Qué son las memecoins?
Las memecoins son monedas digitales que tienen un diseño basado en algún meme, chiste o personaje chistes del internet. Por ejemplo puedes encontrar la pionera en este campo Dogecoin, que hace referencia a la foto del perrito del meme de los malos chistes. Al paso del tiempo surgieron otras como es el caso de Pepe y Shiba Inu.
Características de las memecoins
Las memecoins tiene la principal característica de buscar entretener al público y a sus usuarios. No tiene ningún valor comercial o algún apalancamiento que determine su precio. Simplemente es una moneda con caras graciosas.
La primera criptomoneda de este tipo fue Dogecoin, la cual fue tratada siempre como un chiste. Sin embargo, el momento alcista del 2021, sumado al apoyo de Ellon Musk a esta moneda digital tuvo un gran impacto en su crecimiento. Esto llevó al desarrollo de nuevas memecoins como Shiba Inu y Pepe La Rana.
Una cualidad relacionada con su precio es la volatilidad, éste puede dispararse y proporcionar grandes ganancias o por el contrario, un desplome y provocar grandes pérdidas. La razón es que su valor es especulativo y depende exclusivamente de la popularidad del meme en las redes sociales y en la comunidad de usuarios de la criptomoneda.
Un ejemplo de esto es Shiba Inu, que empezó con precios bajísimos, pero por el aumento en su popularidad le generó más de 300.000% de ganancias a todos los inversores que las compraron, al momento de su lanzamiento. Otro ejemplo en Pepe The Frog, que tuvo un rally alcista que lo dejó entre las primeras criptomonedas en transacciones, pero de pronto perdió un 30% de su valor.
Origen de las Memecoins
El origen de las Memecoins es bastante lejano, aunque no lo parezca, ya que se remonta al año 2013, solo a 4 años de la creación de Bitcoin. La primera memecoin fue Dogecoin y fue desarrollada por Jackson Palmer y Billy Markus, cuyo objetivo era ser una forma de burla hacia las monedas digitales de poco valor.
Tal vez no lo creas pero fue una criptomoneda creada con objetivos de protestas, burlas e incluso críticas para criptomonedas que no tenían ningún tipo de valor ni aportaban algo al mercado de activos digitales.
Jackson Palmer, uno de los creadores del proyecto, el cual está distanciado del mismo comenta con algo de terror sobre su creación. Este dijo que no podía creer cómo las personas convirtieron a Dogecoin en lo que más odia y lo que juró combatir.
Si te preguntas cuándo cambió todo, pues fue en el año 2021, cuando varias personas no la vieron como una moneda de broma, sino como un método de pago. Por ejemplo el propio Ellon Musk, usa esta criptomoneda como medio para cancelar las compras en la tienda virtual de Tesla.
Este comportamiento fue extendiéndose hasta llegar a lo que tenemos actualmente, varias monedas sin ningún respaldo y que dependen totalmente de los gustos sociales de las personas en las redes.
¿Las memecoins es una buena inversión?
Esta pregunta suelen hacerlas muchas personas y la verdad es que no debido a su volatilidad. Puede que sí esté comenzando la criptomoneda en el mercado, pueda ser una buena inversión para capitalizar, pero nunca como un activo para el futuro. Debido a que no tiene nada que sustente su valor y por ende, puede caer tan rápido como subió