Las pruebas de la nueva red de Ethereum se están realizando, sin embargo, ciertos resultados han hecho que las mismas se detengan. El 26 de mayo hubo un incremento excesivo de los hashrate o el poder de resolución de bloques de los mineros se incrementó de tal manera que activó la bomba de dificultad terminal antes de lo esperado.
La red de pruebas de Ethereum denominada como Ropsten se detuvo por el aumento de los Hashrate. Ya que esté provocó que la bomba de dificultad se activara, que es lo que pasará cuando se active la nueva versión de Ethereum, pasando al protocolo POS. El detalle es que las transacciones se estarían validando en la Beacon Chain. La única parte de la red que ya estaba configurada para este protocolo.
La Beacon Chain no se encuentra todavía configurada en Ropsten. Esta sería instalada en la red de pruebas de Ethereum el 30 de mayo, a pocos días de que la fusión en la testnet se concrete. La fusión se realizará el 8 de junio de este año, lo que podría iniciar el cambio de protocolo, lo cual es una mala noticia para los mineros de Ethereum.
¿Qué pasó con Ropsten?
Cuando sucedió el inconveniente, la red Ropsten se detuvo por varias horas, de acuerdo a las declaraciones del desarrollador Tim Beiko. Este detalló que la red se recuperó y empezó a procesar los bloques en una sola transacción. Además de que se provocaba una metadata “Se recuperará pronto”, al momento de culminar la transacción.
El equipo encargado de las pruebas realizó un escaneo con Etherscan, detectando que el sistema se detuvo en el bloque 12.307.424. Al volverse a reactivar la red se volvió a escanear, mientras se realizaba una transacción por bloque. El primer bloque que se generó después de que volviera a poner en funcionamiento Ropsten fue el 12.308.894.
Otros elementos a añadir a Ropsten
El Beacon Chain no es solamente el único elemento que falta en la red de prueba, para que pueda simular las transacciones en Ethereum con POS. Existen otros elementos que se deben instalar para que solamente las transacciones con este protocolo se activen. Uno de estos elementos es una bifurcación dura o Hard Folk denominada Bellatrix que es la parte del sistema que gestiona la bomba de dificultad que pondrá fin al protocolo POW.
Bellatrix lo que hace es verificar el valor de dificultad para la resolución de un bloque. Cuando este valor llegue a una cantidad determinada, esta activará la Bomba de dificultad, para cambiar el protocolo POW a POS.
Como se puede ver Ropsten tuvo una falla en su funcionamiento que causó una parada momentánea. La misma fue por una subida del Hashrate, causada por un minero que minó con una velocidad 30 veces mayor que lo hace normalmente. Esta situación fue solventada, aunque todavía faltan algunos elementos por colocar en la red para que puedan realizar pruebas completas de toda esta red de pruebas de Ethereum.