El día de hoy los precios de criptomonedas están en baja. La gran mayoría de las criptomonedas, sino todas han perdido posiciones, lo que generó a una reducción de su valor. Esto no sólo pasó en Bitcoin y en Ethereum, también otras criptomonedas como ETC, Ravencoin, ETH y Ergo.
Precios de criptomonedas caen tras anuncios de inflación
Los anuncios que se llevaron a cabo en Estados Unidos sobre su inflación, generaron una baja de los precios desde el 12 de septiembre. La misma se habría sopesado con la incertidumbre del Merge, pero al concluir este, ya la realidad volvió a tocar a las vidas de muchos inversores.
Vemos una caída de los precios de criptomonedas, tanto principales como alternativas. Bitcoin por los momentos se mantiene por encima de los 19.300 dólares, de acuerdo a los valores mostrados en Coinmarketcap. Bajando nuevamente de los 20.000 dólares y estando por debajo de la media 200M
El Ethereum por su parte tiene un valor actual de 1.348 dólares por Ether. Lo que implica una caída interesante, considerando que el mismo estaba por encima de los 1.700 dólares. Por su parte ETHW, casi que se cayó al nacer, considerando que a las pocas horas de su surgimiento su precio se desplomó de manera estrepitosa. Actualmente tiene un valor de 5 dólares, lo cual equivale a una octava parte de su valor inicial.
En el caso de ETC y Ravencoin habrían tenido un alza de precio interesantes. Esto generado por la migración de mineros de Ethereum hacia su plataforma, lo que ha generado un aumento de su hashrate. Sin embargo, su precio disminuyó, así como la rentabilidad de minería, la cual ha llegado a unos escasos centavos.
Un futuro bastante duro para el mercado
El futuro inmediato del mercado parece bastante duro, considerando la actualidad de los precios de criptomonedas del mismo. No sólo están a la baja, además está el posible incremento de la tasa de interés por parte de la FED. La misma podría ser 0,75, en vez de 0,50, como se habría pensado antes.
De darse este escenario los precios de criptomonedas podrían subir aún más. Varios analistas ven al Bitcoin entre los 14.000 dólares y 12.000 dólares. Sin embargo los expertos detallan que podrían bajar mucho más, de hecho, uno pronostica que podría estar alrededor de los 9.100 dólares.
Esto podría ser un duro golpe para el mercado, que de por sí ya está golpeado. Los traders buscan nuevas formas de inversión, que les genere capital a corto plazo. Algunos esperan la baja para comprar y empezar a holdear, por lo que han vendido sus activos. Se estiman que se han vendido 400 millones de dólares en lo que va de día, lo que implican que varios pensaron en esta jugada.
Por parte de la minería está también en una difícil situación, considerando que la rentabilidad de la misma también ha bajado. La dificultad de minería sigue en ascenso en varias plataformas, debido a la migración de mineros de Ethereum.