Luego de una subida en los primeros días de esta semana en el valor de BTC, el precio del Bitcoin podría bajar. La causa no es la inflación que está golpeando al mundo entero, ni las declaraciones de la FED. En este momento lo que puede afectar el precio es el resultado del juicio que tiene más de 8 años del exchanges Mt.Gox.
Precio del bitcoin podría bajar
El precio del Bitcoin podría bajar por los 140.000 BTC que se van a liberar en el mercado dentro de poco. El caso del exchange MT.Gox será el resultado de eso, cabe aclarar que esta plataforma sufrió un robo en el 2014 de más de 800.000 BTC. Esto por vulnerabilidades existentes en sus sistemas, que fueron aprovechados por los atacantes y sustrajeron dicha cantidad.
Los ahorristas demandaron al exchange, que se declaró en bancarrota, cuando sufrió dicho acontecimiento. Esta demanda al final trajo como resultado que 140.000 BTC serán liberados a los ahorristas de esta plataforma.
El detalle es que esta cantidad que estuvo acumulada, pronto se liberará y los ahorristas buscarán aprovechar este momento. A pesar de que el Bitcoin está de baja, esas criptomonedas fueron adquiridas, cuando el BTC costaba 500 o 1000 dólares. Por ende, para los ahorristas sería una buena opción para obtener dividendos.
Esto trae el panorama de que habrá una sobre oferta de BTC si todos deciden vender sus criptomonedas. Esto implicaría que el precio de Bitcoin podría bajar por la oferta que existiría del mismo y la poca demanda que existe en este mes. Por ende muchos analistas, traders y expertos están atentos a lo que pueda ocurrir.
Incertidumbre en la liberación de las BTC
El inicio de la liberación de los 140.000 BTC por parte de Mt.Gox será el 15 de septiembre. Sin embargo, como se hará esto es algo que el exchange no tiene completamente definido cómo va a ser ni cuando específicamente. Ya que en la fecha que se mencionó sólo se liberarán los fondos, pero no se transferirán de inmediato.
Además el exchange ha dicho que hará el pago a cada usuario de manera distintas, por ende algunos podrían recibirlos en moneda FIAT. Esto podría implicar que puede ver un desahogo en la posible sobreoferta de BTC que podría ocurrir, al momento de que se cancele toda esta deuda con los ahorristas.
También hay que señalar que la deuda no se saldará de una sola vez, ya que Mt.Gox ha declarado que irá pagando en distintas fases a sus usuarios. Lo que implicaría que no todo el monto sería liberado de golpe, sino que sería en etapas o fases.
Los expertos declaran que tampoco se sabe qué harán los ahorristas con estos dividendos, si los ahorrarán, si los venderán o cambiarán por otra criptomoneda como el Ether y aprovechar para participar en la nueva red de Ethereum. Lo que sí declaran que existe una nube de incertidumbre en el mercado y da la conclusión de que el precio del Bitcoin podría bajar nuevamente.