Un protocolo que ha estado haciendo ruido en los Estados Unidos ha sido Tornado Cash. Este es parte de la red de Ethereum y está enfocado en la privacidad de las transacciones, evitando el rastreo de las mismas. Con este, nadie puede saber quién fue el emisor ni el receptor de las criptomonedas, tampoco la cantidad en el movimiento.
Este protocolo fue sancionado inicialmente por los Estados Unidos, debido a que es una herramienta que puede usar cualquier persona sin límites. Lo cual es un riesgo de seguridad, ya que permitiría ataques cibernéticos y robos de criptomonedas. Además de poder usarse en actividades ilícitas como lavado de activos, entre otras cosas.
Características de Tornado Cash que lo hacen tan peligroso, de acuerdo a EEUU
Existen varias características que tiene este protocolo de Ethereum que no son del agrado del país norteamericano. La primera característica, es la libertad para usar esta herramienta, sin importar quién sea. Esta se encuentra disponible para cualquier ente, ya sea una persona pública, privada, agentes del emrcado negro, entre otros. Ya que no pide identificación es una herramienta que puede ser usada para delitos cibernéticos.
Otro aspecto que no es del agrado de Estados Unidos es el ocultamiento de la información de la transacción. Cuando se realiza la operación, las criptomonedas del usuario se mezclan con otro grupo de tokens. Así mismo pasa con los cripto activos de la persona receptora, en lo que se denomina “prueba de conocimiento cero”. Esto evita que cualquier ente externo pueda obtener alguna información de las transferencias de criptos realizadas.
En este proceso de transacción el protocolo Tornado Cash envía las monedas digitales desde su wallet hasta el protocolo. Posteriormente las recuperas de distintas direcciones de billeteras digitales, haciendo imposible su rastreo. Inicialmente solo se podía transaccionar ETH, sin embargo,ahora se pueden enviar con este protocolo Wraped Bitcoin (WBTC), Dai (DAI), Tether (USDT), USD Coin USDC), cDai (CDAI) y PKG token (PKG).
Otros datos que preocupan a Estados Unidos es la cantidad de tokens que han sido ocultados por esta herramienta. Desde que fue lanzada la misma en el 2019, hasta junio del 2021, se movieron con la misma 3,5 millones de ETH, esto equivale a 6.458 millones de dólares. Yahoo Finanzas también aportó datos al respecto detallando que con Tornado Cash se habían ocultado 10.000 millones de dólares en criptomonedas en el año 2021.
¿Por qué crear estas herramientas?
Si te preguntas porqué motivo se crean herramientas como Tornado Cash para ocultar la información, pues para asegurar de que nadie rastree una transacción. Esto puede verse que es una herramienta para usos delictivos, pero tiene una justificación. La verdad es que la gran mayoría de las criptomonedas anotan en un archivo público las transacciones realizadas.
A pesar de que las transacciones no dejan alguna referencia directa de quienes participaron en la transacción. Empresas como Chainalysis o herramientas como SkyTrace, pueden rastrear la operación y conocer quién envió los activos digitales. Para algunos es un inconveniente, pues pueden conocer su información económica, lo cual a algunos les gusta por ponerlos en la mira de delincuentes, tanto digitales como físicos.