Panamá vive una situación bastante delicada con el tema de la inflación en distintos rubros. Sobre todo en el tema de gasolina, alimentos y medicina, que ha generado múltiples protestas a nivel general, con muchas marchas en el país. Algunos organismos, analistas y entes financieros, consideran que es momento de evolucionar y Bitcoin o el resto de las criptomonedas, pueden ser una solución.
Situación crítica en Panamá
La situación económica en Panamá está crítica, debido a la inflación de varios rubros como es el caso de las medicinas, gasolina y alimentos. El rubro que tuvo mayor alza, fue la gasolina que aumentó en un 10,4%, de acuerdo a la información del Instituto Nacional de Estadística y Censo de Panamá.
Esta situación de inflación ha generado una ola de protesta, que tuvo como inicio la huelga de profesores de distintos sectores. Luego de su pronunciamientos, otros sindicatos y organizaciones laborales se han ido sumando. Por lo pronto las personas siguen en la calle, exigiendo el cese del aumento de los precios.
En una de las protestas realizada la BBC entrevistó a al profesor Juan Ramón Herrera. Este declaró “El problema es que no quieren entender que tienen que dar una muestra clara y sincera de cambio institucional. Aquí no se busca un cambio de sistema, sino un cambio del modelo económico, que ya no seamos el segundo o tercer país con la más mala distribución de la riqueza del mundo”.
A pesar de que las protestas han bajado por negociaciones con el gobierno panameño, los economistas consideran, que solo es un placebo, pues el problema real no se ha resuelto. Ernesto Bazán, un economista del país declaró “Alguien va a tener que pagar la cuenta y las cuentas no las paga el gobierno: las pagamos todos con más impuestos o menos servicios. El precio [del combustible] no bajó: solo nos están vendiendo a crédito. Y si seguimos así, entraremos en una quiebra financiera”.
Panamá puede salvarse gracias a Bitcoin
La situación que presenta Panamá, hace que Bitcoin y otras criptomonedas, como las stablecoins sean una excelente opción. A pesar del mercado bajista de las BTC, estas herramientas, pueden usarse para protección del capital y como una fuente de inversión que le dé respiro a los panameños.
Esto sumado al reporte de Forex Suggest, el cual detalla que de todos los países de América Latina, Panamá es el que mejor puede adoptar Bitcoin en este momento. Incluso está entre los primeros 10 alrededor del mundo para poder acoger este tipo de activos digitales.
Las razones que sustentan a esas afirmaciones es el interés mostrado por la población panameña. Esto dada la cantidad de búsquedas que las personas de este país realizan sobre Bitcoin. Añadiendo también la cantidad de cajeros de criptomonedas que hay en el país.
La idea ya está en mente de algunos gobernantes del país, pues se debatió la regulación de la misma en el senado panameño. A pesar de no ser aprobada, la idea sigue en discusión y algunas entidades bancarias están creando instrumentos para aprovechar los cripto activos. Por ejemplo, el banco Towerbank creó una tarjeta que permite usar criptomonedas para pagar productos y servicios y está apalancada por la Empresa Visa.