Los coches eléctricos son tendencia en España y en gran parte de Europa, debido a las recientes medidas que creó la Unión Europea, para disminuir la contaminación en el continente. Las medidas hacen que los ciudadanos deban usar coches híbridos y eléctricos y su recarga puede hacerse con criptomonedas.
La medida la anunciaron las empresas Hips y Vourity, las cuales se dedican al desarrollo de métodos de pagos. Ellos anunciaron que implementarán una forma para cancelar las recargas de los coches eléctricos e híbridos con criptomonedas. Este proyecto empezarán con 50.000 estaciones en Europa, pero esperan poder ampliar a más centros de servicios.
Los coches eléctricos se recargarán con criptomonedas
El uso de las criptomonedas y de los coches eléctricos son tendencias en España. Por esa razón las empresas Hips y Vourity decidieron combinarlos, desarrollando un medio de pago para las recargas de la autonomía de los coches. Estas se implementarán en 50.000 estaciones en 3 años en toda Europa, aunque se puede preveer que pueda expandirse más en los próximos años.
La forma de pago elegida será por puntos de ventas, que serán configurados para cancelar las recargas por criptomoneda. Es probable que estos equipos sean configurados para poder transaccionar con tarjetas de débitos que funcionen con cripto. ya sea la Binance, Coinbase u otra plataforma que facilite la herramienta.
Sin embargo, existen detalles que no aclararon, como por ejemplo el tipo de activo digital que aceptarán para pagar la transacción. Tampoco si los equipos soportarán los sistemas de Visa, Mastercard o ambos, considerando que son los dos fabricantes de tarjetas de débito que se integraron a la tendencia de las criptomonedas.
Algo que si comentaron es sobre que plataforma usará o por lo menos correrán los sistemas utilizados para las transacciones. Todas las transacciones pasarán por los sistemas de Vourity, para llevar el control de estas.
De acuerdo a los comentarios de ambas empresas, los planes iniciales eran que los clientes pagaran con el Merchant Token o MTO. Sin embargo, existe un detalle y es que esta criptomoneda no fue lanzada todavía, de hecho se encuentra en una etapa de lanzamiento ICO, que imposibilita su uso por los momentos.
El CEO de Hips comentó al respecto de esta nueva modalidad de pago lo siguiente: “Permitir el método de pago con criptomonedas hará que la carga sea conveniente para todos los conductores de coches eléctricos, lo que acelerará el cambio hacia un mejor futuro para los coches de este tipo”.
Dos mundos en expansión que se impulsan
El mercado de las criptomonedas y de los coches eléctricos están en un crecimiento considerable. El primero por la situación económica, que obliga a muchos inversores e incluso personas normales a buscar oportunidades de inversión. El uso de estos activos para la compra de coches u elementos relacionados con los vehículos eléctricos es un impulso para ambos notables.
Un ejemplo adicional al citado al comienzo sería la aceptación de Tesla de poder adquirir los coches con Bitcoin. También la aceptación de todos los accesorios y repuestos de la tienda con la altcoin conocida como Dogecoin. Esto proporciona grandes oportunidades a las personas que ven una oportunidad de invertir y de comprar los elementos que necesitan con sus ganancias.
Es probable que dentro de poco las estaciones tengan sistemas de pagos parecidos a los que planean desarrollar Hips y Vourity. Es poco probable que sean los únicos con la idea, además, del hecho que dentro de poco tiempo habrán más estaciones de servicios disponibles en España y Europa. Esto abriría mucho mercado para ambos de implementarse y expandirse en todo el país e incluso en el viejo continente.