Una oleada de retiros de Ethereum ha estado ocurriendo en Lido Pool de Ethereum. Este pool dedicado al staking es el medio principal y el que posee mayor cantidad de inversores en toda la red. Sin embargo, muchas personas han estado retirando sus activos de la misma, por diversas razones que explicaremos más adelante.
Primeramente hay que aclarar que este pool es del tipo de stackin líquido. En pocas palabras este pool no utiliza contratos inteligentes con una duración definida ni bloquea los fondos con este. En vez de este método entrega tokens sintéticos llamados stETH que tiene la misma escala de valor que el Ether que pueden retirarse cuando el usuario lo desee.
Una pérdida de un 35% por retiros en Lido Pool
La oleada de retiros ha significado una pérdida bastante considerable para este pool de Ethereum. Este tenía 6,68 millones de ETH a comienzos del mes y en la actualidad esta se ha reducido en un 35%, teniendo 4,32 millones de ETH. Muchos analistas declaran que sus niveles de inversión y fondos actuales se parecen a los mostrados en el mes de febrero de 2022.
Esto puede significar un duro golpe para Ethereum, considerando que es su principal pool para staking. Tal es su valor y participación en el mercado de esta plataforma que en varias oportunidades fue acusado de monopolio. Esta posee 32.4% de los inversores de staking de toda la red, lo que sería casi un tercio de todo el mercado
Como aspecto positivo esto no perjudica en este momento esta oleada de retiro ni al pool ni a Ethereum. La razón es sencilla y es que los tokens que están retirando son los token sintéticos, es decir el stETH. Los Ether siguen en el pool y lo estarán hasta el 2023, cuando Lido Pool los libere a sus dueños por medio de una fase llamada sharding.
Factores que llevaron a esta situación
Los factores que llevaron a esta situación del pool fue principalmente el desastre de Terra, la situación de la capa 2 de Ethereum y la desconfianza de los inversores. El desastre provocado por el ecosistema Terra todavía se siente, por la pérdidas de millones de dólares de muchos inversores. Esto ha afectado a todo el mercado, ocasionando una baja considerable en los precios, causando que muchos retiren sus cripto activos y cambiándolos por monedas FIAT.
La segunda capa de Ethereum y las críticas que ha tenido es otro problema que ha ocasionado que varios se salgan del pool. La escalabilidad de dicha capa ha tendido bastante defectos, causando altas comisiones en transacción y tiempo de espera en las mismas bastante largos. Ethereum ha ido colocando rollups para solventarla, pero todavía faltan detalles
La desconfianza de los inversores se ha manifestado por los dos factores anteriores. los precios tan bajos y los resultados en la capa 2 ha hecho que muchos inversores se vayan o a otras criptomonedas o cambien por monedas FIAT. Con la fusión que está creando Ethereum y las innovaciones a Ethereum 2.0, se esperan cambios que mejoren la situación actual, pero para ello hay que esperar.