Ethereum no se ha bifurcado todavía, sin embargo algunos exchanges están cotizando y promoviendo un nuevo token bifurcado de Ethereum. La plataforma que inició con esta nueva criptomoneda es Poloniex, la cual emitió el ETHW, un nuevo token que sería la moneda a utilizar en el modo prueba trabajo, si la red se bifurcara.
Nuevo token bifurcado de ethereum a la baja
Al momento del lanzamiento del nuevo token bifurcado de Ethereum, ETHW, este comenzaría su cotización en 150 dólares. Para muchos, un buen precio para comenzar, sin embargo, a diferencia del ETH o ETHS, como le denomina la plataforma, este no subiría, sino que está a la baja.
Al momento de este artículo, el ETHW vale 64 dólares, provocando una pérdida de casi dos tercios de su valor inicial. Para los analistas, esto se debe a la inseguridad que se tiene sobre la bifurcación hasta ahora. Ya que no existe la certeza de que Ethereum brinde el apoyo para bifurcar la red, dejando el POW activo.
Ciertamente Vitalik Buterin destacó en el ETH Latam que bifurcarán la red, de forma dura. Esto para dejar varios canales en las transacciones de la red y que sea más óptima, sin embargo, algo que no comentó es que dejaría activo el protocolo POW. Toda esta situación ha dejado incertidumbre en el mercado, ya que no quiere perder dinero en una simple especulación.
Esto último teniendo en cuenta que el token creado por Poloniex es puramente especulativo. Es decir, este por los momentos no existe, hasta que se dé la bifurcación. Si esta no procede, todos los tokens que hayan sido comprados, serán eliminados y su valor se perdería totalmente.
Esperanzas de una bifurcación
Algunas plataformas y traders no pierden la esperanza que se dé una bifurcación, considerando el apoyo que ha tenido. Este movimiento inicialmente comenzó con el trader de China Chandler Guo. Este estuvo involucrado en la primera bifurcación de la red, que dió lugar al ETH Classic.
A esto se han sumado otras plataformas, ya sean exchange o fundadores de otras criptomonedas, mostrando el apoyo al movimiento. Entre estos podemos denotar al exchange BitMex, que ha mostrado su interés en la bifurcación. También empezó a cotizar el nuevo token en su plataforma
Otro que mostró apoyo a la idea fue Justin Son, el fundador de la criptomoneda Tron, también muestra apoyo a la idea de una bifurcación. De hecho este ofreció un millón del nuevo token de Ethereum bifurcado, para las personas que puedan hacer que esto ocurra.
Por lo pronto habrá que esperar que se decide de aquí, hasta el 15 de septiembre, que es la fecha oficial de la fusión de Ethereum. Buterin, había dicho inicialmente que la bifurcación no se daría y que minaran ETH Classic, sin embargo, pueda que por todo este apoyo que está teniendo esta idea, pueda cambiar de opinión. Así que habrá que esperar a la nueva versión de la red y las nuevas sorpresas que traerá con el nuevo protocolo de Prueba de Participación.