La minería de Bitcoin cae en rentabilidad en 80%, debido a varios factores, entre estos la caída de los precios de la criptomoneda. También el hecho de que cada día hay más mineros en la plataforma aumentando la dificultad de obtener BTC. Esto causa que el Hashprice disminuya considerablemente.
MInería de Bitcoin cae en rentabilidad en un 80%
La minería de Bitcoin cae en rentabilidad en un 80%, de acuerdo a los datos recopilados por Hashrate Index. De acuerdo a los datos recopilados por este sitio web el hashrate price bajó de 0,35 a 0,07 dólares en un periodo de 12 meses.
Las causas de este comportamiento son varias, iniciando por la caída de precios que vivimos en este año 2022. El Bitcoin fue golpeado en este año, así como las otras criptomonedas por el desastre de Terra, la inflación y el aumento de las tasas de interés y la guerra entre Rusia y Ucrania.
Marcando este último punto, para el año 2021 en el mes de octubre el valor de Bitcoin era de 55.415 dólares por tokens. Los eventos ya mencionados, ocurridos en este 2022, hicieron que el valor de la criptomoneda cayera a 19.500 dólares. Esto último de acuerdo a los valores registrados por Coinmarketcap, al momento de la redacción de este post.
Otro factor que hizo que la rentabilidad cayera es el factor energético en varios países, incluyendo Estados Unidos y España. La electricidad ha sido uno de los factores que propició que muchas empresas mineras dejaran de funcionar parcial o totalmente. Solo pocos países han podido seguir con esta actividad, como por ejemplo la minería en Argentina que sigue a flote y subiendo.
Mineros siguen a pesar de la poca rentabilidad
A pesar de que la minería de Bitcoin cae en rentabilidad en un 80%, los mineros siguen activos en esta actividad. Esto se comprueba con el aumento que tiene el hashrate de la red de forma constante. Esto no sólo indica que los mineros apuestan y confían en BTC, además implica que la red es más segura.
Mientras la red tenga mayor capacidad de cómputo, más difícil será vulnerarla, considerando que se requiere el doble de poder para llevar esta tarea a cabo. Así que mientras más mineros estén dentro de Bitcoin, más segura y confiable será. Esto también le da confianza a estos emprendedores a seguir minando, con la confianza que su actividad no se caerá.
Los mineros siguen activos a pesar de todo, ya muchos mineros en Estados Unidos tuvieron que apagar sus máquinas por la ola de calor. Sin embargo, todavía tienen partes de sus equipos activos para seguir produciendo.
El problema en cuanto a la minería actual y a la llegada de nuevos mineros a la red es que la rentabilidad de la minería seguiría bajando. Esto debido a que la dificultad de obtener BTC aumentaría en la red, por consiguiente los mineros podrían ganar menos. Es probable que los mismos estén apostando más a una estrategia de holding bastante larga, que de frutos en un largo tiempo