Fodé Diop es un desarrollador de Bitcoin y Lightning de Senegal, fue uno de los ganadores del primer hackathon de movilidad en julio pasado, el cual presentó en San Francisco, California a Litrides, la cual es una App que facilita el pago de alquiler de vehículos, al integrar el sistema de facturación de Lightning Network.
Esta aplicación es una muy buena opción para que cualquier persona pueda alquilar su vehículo, sin intermediarios ni tarjetas de crédito, permitiendo que se generen recursos económicos y al mismo tiempo permite que otras personas puedan desplazarse por la ciudad pagando por el servicio mediante la Red Lightning.
Diop ha manifestado que la aplicación posee código abierto, por lo que le gustaría que otros desarrolladores sigan trabajando sobre este proyecto, ya que actualmente se encuentra trabajando en otras nuevas ideas, tal es el caso de la stablecoin para los países de África Occidental.
Más que una App, es una herramienta importante
Fodé Diop afirma:
“Quiero resolver el problema de pagos transfronterizos para África. Quiero permitir que estas naciones puedan comerciar entre sí de una manera más simple y poder tener básicamente transacciones rápidas y seguras. También quisiera privacidad incluida, porque lo que realmente me gusta de Blockstream o de la red líquida en sí, es que les gusta esta cosa llamada confidencialidad de la transacción”.
Diop realmente lo que quiso fue no precisamente reinventar el dinero, sino de contar con un sistema monetario que se caracterice por ser más justo, y esto significa no estar bajo el control de una antigua potencia colonial, esto con el fin de que las naciones africanas puedan efectuar pagos y comercializar a nivel transfronterizo con mucha más facilidad.
Por esta razón, este desarrollador considera que el Bitcoin es un activo que se puede utilizar de forma básica para crear riqueza intergeneracional, específicamente para personas que nunca han tenido acceso a instrumentos financieros.
De esta manera, Diop piensa que los programadores no deberían hacer uso de un lenguaje tan difícil para aprender un tema complejo, lo cual utilizando un lenguaje sencillo permitirá aprender un tema complejo facilitando el trabajo poco a poco.
Su primer encuentro con Bitcoin
Su primer encuentro con BTC surgió en el año 2011 cuando tomó la decisión de mudarse de San Francisco a Las Vegas con el propósito de dar a conocer una App en la que estaba desarrollando que hacía posible que las personas utilizarán el iPhone como medio para hallar las mejores fiestas de la ciudad.
En ese tiempo escuchó hablar de una charla basada en Linux y Bitcoin, en la cual asistió y pudo descubrir que el BTC era algo que en lo que se podría sacar mucho provecho, así que al poco tiempo se atrevió a leer su libro blanco, y luego de ello no pudo desprenderse de todo lo que tenía que ver con las criptomonedas.
Es en este momento cuando tuvo la idea de que el BTC podría ser muy útil para lugares como África y muy especialmente Senegal, esto debido a que en ese continente existen alrededor de 15 países que no pueden controlar de forma apropiada su propia moneda.
Así que vio esta oportunidad como una manera de contar con un sistema monetario mucho más sencillo y justo para estas naciones africanas al momento de realizar pagos.
Es necesario, según Diop tomar en cuenta que, el Bitcoin debe ser vista como una criptomoneda, y no como una moneda, ya que si hoy en día el único país que realmente lo utiliza como moneda de curso legal es El Salvador, sin embargo, en ninguna otra parte del mundo es considerada de esta forma.
Por ello, se ajusta más como un activo digital que realmente como una moneda digital.