La congestión en la red de Bitcoin causó que las comisiones por transacción subieran a nuevas alturas obligando a los usuarios a ir a otras plataformas para mover su dinero a un menor costo. Una de las redes beneficiadas por esta situación es Litecoin que por su ligereza y cierta similitud a Bitcoin tuvo un récord de transacciones.
Las comisiones de la primera criptomoneda del mundo ascendieron hasta los 30 dólares, aunque luego sufrió una reducción que llevó este costo a rondar entre los 10 y 17 dólares, de acuerdo a los datos recopilados por Mempool. Cifras bastante altas, considerando el valor por transacción de otras plataformas como es el caso de Litecoin
Litecoin rompe récords en transacciones
Litecoin rompió no sólo su propio récord en cuanto a transacciones diarias, sino que impuso un nuevo monto a nivel global en todos los mercados, de acuerdo con algunas fuentes. La plataforma cerró el mes de abril con 99.000 transacciones diarias, sin embargo, este 9 de mayo del 2023 tuvo 576.708 operaciones, ambas cifras fueron proporcionadas por Glassnode.
Esto implica que tuvo más de 5 veces su nivel de operaciones al cierre del mes pasado y también duplicó su máximo histórico en cuanto a transacciones obtenido en el año 2018 que fue de 225.860. A esto hay que sumarle la creación de más de 490.000 billeteras nuevas, reportado por el propio grupo de Litecoin por sus redes sociales.
Con este monto Litecoin superó incluso a Bitcoin en cuanto al máximo de transacciones en una sola jornada, que era de 568.368 operaciones por día. Sobre eso Bitinfocharts difiere con Glassnode, ya que todavía coloca a la criptomoneda top más grande del mercado en el top de este índice de mercado.
Como puede notarse Litecoin salió favorecida por su rapidez y el bajo coste de sus transacciones. Considerando que cada una se realiza de forma casi instantánea y tiene un coste de 0,003 dólares por operación. Esto influyó positivamente en su ascenso, aunque también colaboró el merged de Ethereum.
Razones por este impulso de Litecoin
Litecoin es una criptomoneda con muchas similitudes con Bitcoin, debido a que su origen fue debido a una bifurcación dura de la blockchain de BTC. A pesar de que conservaron algunas características, la red se diseñó para que fuese más económica y rápida en las transferencia, cualidad que después copió su plataforma padre al implementar SegWit y la red Lightning.
Estas características la hacen una buena alternativa a los usuarios de Bitcoin y más aquellos que sólo manejan BTC y no están interesados en las transacciones de los NFT Ordinals de la blockchain. Estos usuarios fueron los que migraron de forma temporal o incluso permanente a la red de Litecoin.
Ethereum también tiene su cuota de colaboración, con el impulso que recibió Litecoin en el mercado. El Merged hizo que muchos de los mineros buscaran alternativas y una de las más populares, junto con Ravencoin fue Litecoin. Muchos mineros usaron sus rig de minería para obtener este activo por ser uno de los más rentables.
A esto añadimos que es uno de los más aceptados en las distintas plataformas de Exchange, a diferencia de Neox o Cortex que a pesar de que estuvieron entre las primeras opciones en cuanto al minado, eran pocas las plataformas de intercambio que aceptaban ese activo digital. También debemos de sumar que el algoritmo de esta plataforma es ideal para las tarjetas gráficas, considerando que usa más la memoria RAM que la energía del dispositivo.
Con estos 2 sucesos, Litecoin obtuvo un récord de facturación interesante y cabe la posibilidad de que siga en ascenso, considerando la situación actual que vive Bitcoin con el congestionamiento.