Hace unos días la red de Ethereum tuvo ciertos problemas para la finalización de los bloques en las transacciones de 2 de sus 3 clientes principales. El problema fue registrado el día de ayer y el anterior a este por lapsos de media hora o una hora. El equipo de desarrollo de Ethereum diagnosticó el problema y encontró ciertos problemas en la Beacon Chain, los cuales fueron resueltos.
Para ello crearon un parche de software que permitiría resolver el problema presentado con anterioridad y fue enviado a todos los clientes de Ethereum. También afirma que todos esos eventos fueron casos excepcionales que poco se repiten y que con la nueva actualización disminuye la probabilidad aún más de ocurrencia.
Solventan errores en capa de consenso de Ethereum
Los desarrolladores de la plataforma de Ethereum publicaron recientemente un parche de software que permitiría resolver los problemas suscitados en la capa de consenso o Beacon Chain. De acuerdo a sus declaraciones estos se debieron a eventos excepcionales que imposibilitaron culminar algunas transacciones.
En una publicación en su cuenta de Twitter el usuario superphiz.eth, comentó que los programadores de la red indicaron que el desperfecto pudo deberse a una sobrecarga en las transacciones de algunos clientes y esto llevó a que algunos bloques no fueran culminados. Sin embargo manifestaron que ya la situación fue solventada, y que de igual forma estarán vigilante para evitar que ocurra este tipo de error.
Otros comentarios del equipo de programadores de la red de Ethereum indicaban que el funcionamiento de la blockchain está igual que siempre. También indicaron que la descentralización de la misma fue un punto que ayudó a su sostenibilidad, ya que fueron pocos los clientes que fueron afectados por esta anormalidad.
De acuerdo a los datos de clientdiversity.org, Lighthouse el cliente principal de Ethereum no sufrió ningún percance con la situación mencionada. Los que sí sufrieron con esta situación fueron el segundo y tercer cliente de la red con más operaciones que son Prysm y Teku. El primero mencionado padeció con este error como 25 minutos aproximadamente y el segundo 1 hora.
Comentarios del equipo de desarrollo de Prysm
El equipo de desarrollo de la plataforma de Prysm comentó sobre la nueva actualización y cómo este nuevo parche “contiene la optimización para evitar que Beacon Chain use muchos recursos durante tiempos turbulentos”. Además agregaron que “se recomienda encarecidamente actualizar si su nodo está bajo un uso intensivo”.
En otro hilo de conversación desarrollado por el programador Terence Tsao destacó las causas del incidente dentro de su red el 11 y 12 de mayo. Este decía:
“Los nodos Prysm recibieron muchas atestaciones para epochs previas en las que el bloque no reflejaba el último checkpoint en la elección de bifurcación. Los nodos conectados probablemente enviaron la atestación sin tener todos los bloques para el resto de la epoch, lo que provocó que Prysm gastara muchos recursos para volver a reproducir el estado, cayendo eventualmente en una espiral de muerte (picos de CPU / OOM”.
Tsao comentó también que la gran mayoría de los clientes de Ethereum tuvo esta falla en sus sistemas a excepción de Lighthouse. Esto contradice la publicación del equipo de desarrollo de la blockchain que indicaría que solamente eran Prysm y Teku los afectados por la situación.
Adicionalmente, el equipo de Prysm reconoció un error en su propia plataforma, que fue parte importante de la situación presentada. Sobre esto comentaron que la semana que viene lanzarán una nueva actualización para evitar que la misma vuelva a ocurrir.La fecha exacta de la misma se desconoce, aunque detallan que sería pronto para que las transacciones fluyan con normalidad.