La caída de los tokens de Terra y Luna no sólo puso en alerta a muchos inversionistas del mundo digital, también alertó a aquellos de la metodología tradicional, así lo dió a conocer Gary Gensle, CEO de la bolsa de valores de los Estados Unidos. Este declaró que tiene sus dudas sobre las criptomonedas y características principales, como la descentralización de las mismas.
El mundo de las criptomonedas no es tan descentralizado
Estas son parte de las declaraciones de Gary Gensle que ha manifestado sus dudas sobre las criptomonedas. Esto por la pérdida que ha sufrido el mercado que asciende a 1,2 billones de dólares, tras la caída de los tokens de Terra y Luna. También declaró que la descentralización no es algo que se note mucho en las criptomonedas.
Esto lo dijo por considerar que la información y las criptomonedas del mercado, están bajo el dominio de un grupo y plataformas selectas. Así que considera que las criptomonedas no son elementos centralizados como tal o no se comportan así por los momentos. Por ende declara que este tipo de incidentes seguirán sucediendo, en el mundo de las cipto.
Gary también declaró su postura sobre la implementación de las criptomonedas en Estados Unidos. Esta considera que se deben utilizar mecanismos para controlar el tema de las criptomonedas y poder crear regulaciones que impidan que se usen de mala manera. Este opina que se pueden implementar reglas para las transacciones.
Terra y Luna desplomado
Los tokens del proyecto koreano Terra se desplomaron, valiendo menos de un dólar. Lo que comenzó como una fiesta con el token Luna liderando al mercado de criptomonedas se convirtió en un caos. Primero con el desplome del token UST, una stablecoin que fue perdiendo su valor poco a poco.
El token Luna le siguió, perdiendo más del 80% de su valor en ese momento y luego perdiendo más de un 98% de su valor. Terminando ambos tokens valiendo menos de una décima de centavo. Esto llevó a muchos inversores a perder su capital o buscar la manera de recuperar una gran parte del mismo.
Muchos inversores buscaron vender las UST para salvar su capital, otros tuvieron que esperar, debido a que tenía a esta moneda en stacking y tuvieron que esperar dos días para poder recuperar y vender estos cripto activos.
Un mundo fluido y sólido.
El mundo de las criptomonedas está proveyendo activos que pueden ser líquidos por cómo bajan y suben. Los mismos pueden presentar situaciones como la ocurrida en estas semana con el desplome de los tokens ya mencionados. Sin embargo estos activos representan una solidez en el mercado, que busca sacarle el mayor provecho posible, así como una solidez que brinda por la seguridad de que puedes obtener ganancias a corto , mediano y largo plazo..
La caída de los token de de Terra y Luna causó la reacción del público,así como de diversos organismos, como la bolsa de valores. Ellos a través de su presidente Gary Gensle declararon sobre la importancia de regular las criptomonedas y de crear regulaciones.