La inflación en Colombia Chile y México ha tenido un repunte bastante angustiante para las poblaciones de estos países. A pesar de ser considerados países con economías sólidas en América latina, los mismos han registrado una inflación que nunca se ha visto en dichos países.
Cómo se vive la inflación en Colombia Chile y México
Los reportes de distintos expertos economistas y de acuerdo a los mismos datos reflejados por estos países la recesión económica global les está pegando. Lo cual puede parecer extraño, considerando que estos habían tenido mercados estables a comparación de otros países como Venezuela, que vive una fuerte inflación por la devaluación del dólar.
En el caso de México, ha tenido un aumento de precios significativo que llega al 8,7%. La inflación que registra este país, está afectando principalmente los productos básicos, como alimentos y de cuidado personal. Tal es la situación, que el Banco Central de México ha dicho que aumentará las tasas de interés a un 8,5%
Chile ha tenido una inflación más fuerte, si la comparamos con el país centroamericano. El mismo ha tenido un aumento de precios que llega al 14,1%, siendo aquellos que más han subido los alimentos. Los mismos registraron un aumento del 3,6%, nada más en el mes de agosto de este año.
Por último tenemos a Colombia, la cual ha tenido un fuerte impacto en esta recesión económica. Tras el cambio de gobierno que se vivió recientemente, la inflación ha sido de 10,48%, esto de acuerdo a los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística del país cafetero (DANE). Esta región también está viviendo una situación parecida a la de Venezuela, por la baja del valor de su moneda local.
Bitcoin una alternativa usada ante la inflación
Una alternativa que se está viendo no sólo en Venezuela, sino en América latina es el uso de Bitcoin para combatir la inflación. Este ha sido usado para conservar el valor del capital de cada ciudadano y que así no se devalúe por el cambio de moneda e inflación. Esto debido a la pérdida de valor que están teniendo las monedas locales frente al dólar.
La inflación en Colombia Chile y México está llevando a tomar nuevas medidas, tanto en la población como en los gobiernos de estos países. Un ejemplo fue la legalización de la compra y venta de Bitcoin y otras criptomonedas en Colombia. Esto se podrá hacer desde cripto market y otras plataformas online. Aunque las criptomonedas que tenga el usuario, deberán ser declaradas ante el fisco.
Chile y México siguen evaluando esta posibilidad en sus países. En algunos casos, varios trabajadores freelancer están aceptando pagos con stablecoins y bitcoin. Además de la compra de los mismos desde plataformas como Coinbase y Binance.
A pesar de todo y que el mercado latino todavía es muy inmaduro, al parecer la necesidad está provocando la inserción de las criptomonedas en la economía latina. Ya Venezuela ha dado varios pasos, en ese sentido, siendo un método de pago en comercios, sector automotriz e inmobiliario.