El precio de Bitcoin está en un periodo de volatilidad que podría generar un retroceso, un momento alcista o ambas inclusive pero en periodos distintos. En un estudio, unos de los valores o indicadores usados para predecir el comportamiento del precio del mercado, mostró un valor satisfactorio, se trata del índice de fuerza relativa o RSI.
De acuerdo a las estadísticas, cada vez que el valor de Bitcoin supera el monto del índice de fuerza relativa, la criptomoneda entra en un periodo alcista. Esto pasó en diversas oportunidades, desde que se originó este criptoactivo. La cuestión es cuándo ocurrirá, de acuerdo a varios analistas del sector.
Índice de fuerza relativa indicaría un aumento del precio del Bitcoin
En una estudio técnico que desarrollaron sobre el mercado de Bitcoin, sugiere que el valor de esta criptomoneda puede subir de un momento a otro. La razón de dicho aumento se trata de la comparación del precio, con el índice de fuerza relativa, siendo el primero superior al segundo.
Cabe destacar que el índice de fuerza relativa, es un valor o indicador que sirve para medir el impulso a cambio del valor de la criptomoneda o activo al que se aplique. En este sentido, si el precio de Bitcoin supera al calculado en el indicador sugiere que un momento alcista está por llegar a este mercado.
Rekt Capital fue el encargado de realizar el estudio técnico y señaló “cada vez que el RSI mensual de BTC se recuperó de la línea roja inferior de tendencia, experimentó una fuerte tendencia alcista durante unos meses y el precio lo acompañó”. Este concluyó que si los hechos se repiten, la criptomoneda podría entrar en un momento alcista dentro de pronto.
El analista señaló también que el alza, podría estar precedida por una baja en su valor. Este podría tocar el piso primero, que estaría entre los 25.400 dólares por Btc, para luego impulsarse a valores superiores que podrían estar alrededor de los 30.000 dólares. Este habló sobre el momento actual de Bitcoin señalando “Parece cada vez más que BTC está perdiendo el impulso del lado comprador y luchando por alcanzar máximos”.
Una caída de saneamiento es necesaria
Rekt Capital y otros analistas del mercado comentaron que una caída es necesaria para que el momento alcista pueda producirse. Consideran que el mercado está agotado, por la subida tan abrupta que lo llevó a los 28.000 dólares en su momento. Así que debe de haber una baja en su valor que sincere el precio de Bitcoin, para que el periodo alcista pueda iniciar.
El analista Rekt Capital finalizó su publicación con lo siguiente “BTC puede estar sumergiéndose en un esfuerzo por recuperar el MA de 200 semanas como soporte”.
Otros expertos como Van Poppe declararon que la criptomoneda bajará al corto plazo, para luego impulsarse a valores por encima de los 30.000 dólares. Estos sostienen que en el periodo bajista las BTC llegarán a valer entre 24.800 a 25.400 dólares. También afirmaron que en el periodo de alza, este llegará a su máximo histórico del año 2023, estando entre 31.000 dólares hasta 33.000 dólares por unidad.
Ellos también señalaron que esta lucha por la estabilidad no es sana para el mercado, ya que provoca un estancamiento en el mismo. Es necesario que el precio sea impulsado, ya sea hacia abajo, para que se consolide y luego vuelva a subir, como una especie de trampolín, llevándolo más lejos.
Muchos traders esperan pacientemente a que estos eventos sucedan para poder empezar a invertir nuevamente en el mercado. Por los momentos el mercado está expectante, no sólo por los eventos internos, sino como por los externos, ya sea la demanda de Binance o los aumentos de las tasas dela FED.