Poco a poco se acerca la fecha del Merge en Ethereum y todo está listo para el mismo. Este más las nuevas políticas de quema de Ether que se producirá cuando inicie su versión 2.0, tiene a la expectativas a muchos analistas. No sólo por lo que puede implicar esta nueva red y cómo beneficiará todos los procesos, además de las nuevas DEFI, sino cómo puede impactar el propio precio del ETH, que ha estado en caída en los últimos días.
Cómo será el Merge y la quema de Ether en Ethereum
Muchos se preguntan cómo se producirá todos estos procesos. Como comentamos en Foro Crypto, lo primero es el paso de POW a POS, esto incluye la activación del programa EIP-1559, que se hará luego de que la red cambie de protocolo. Este algoritmo se encargará de quemar más de 2 millones de Ether de la red.
La funcionalidad de este no acaba acá puesto que seguirá quemando Ether, conforme se vayan emitiendo los mismos en la red. De acuerdo a los analistas se quemarán aproximadamente el 60% de los tokens emitidos. Esto implicaría, de acuerdo a los propios datos de Ethereum que de los 5.5 millones de Ether que se emiten, 4.9 millones de este token, no serían emitidos.
Si consideramos el precio actual del Ether, de acuerdo a CoinMarketCap, el cual está en los 1500 dólares por token. La quema mencionada sería el equivalente a 7350 millones de dólares en criptomonedas que no saldrían al mercado. Esto es parte de las novedades del Merge que tendremos entre el 10 al 20 de septiembre, siendo la fecha tentativa el 15.
Una estrategia para aumentar el valor del token
La quema masiva de Ether que se plantea con la llegada de Ethereum 2.0 parece ser una estrategia para aumentar el valor de la moneda. Esto se parece a una estrategia que la empresa MicroStrategy hizo años atrás en Bitcoin. Esta compraría el equivalente a 4000 millones dólares en BTC, para disminuir la oferta del token y aumentar su valor.
Un Twittero de usuario @korpi87 hizo una comparación sobre lo que pretende hacer Ethereum y lo que haría esta compañía. En esta se detalla que esta comunidad va a quemar el doble que lo que compraría Microstrategy en su momento. También enfatizó el hecho de que es una quema, no una compra como tal. Lo que implica que esas criptomonedas, nunca más verán la luz en el mercado.
La estrategia de Ethereum parece ser similar a la Microstrategy, la cual dió buenos resultados en su momento, aumentando el valor de BTC. sin embargo, sus efectos fueron momentáneos, ya que al vender las BTC, la oferta se normalizó y el precio, nuevamente bajó. En cambio la comunidad está buscando efectos más permanentes, al quemar esa cantidad masiva de tokens.
Muchos analistas han comentado que después del Merge, tendremos un rally alcista. Esto ha ocasionado que muchas empresas hayan comprado Ether para no quedarse fuera de la jugada y poder participar en la red o como una inversión a largo plazo.