La criptomoneda Hedera cerró de primera en el top con mayor ganancias. Esto luego de que convenciera a uno de los mejores clientes de Mastercard a migrar hacia su blockchain. Esto hizo que el valor de su moneda incrementara su valor en un 20% adicional obteniendo una mejora en su rendimiento.
Mayor cliente de Mastercard migra a Hedera
El mayor cliente de la blockchain de Mastercard migró sus actividades a la red de Hedera (HBAR). Se trata de Fresh Supply Co. (FSCO), empresa que tockeniza la información de la producción de los alimentos. Este aumento ocurrió posterior al anuncio realizado por el vocero de su red, confirmando esta adquisición
Con esta adquisición el valor de HBAR se disparó en un 20%, de acuerdo a los datos mostrados por CoinMarketCap. Este pasó de 0,062 dólares a 0,074 dólares a darse la noticia de esta adquisición. Con esto HBAR cerró arriba del top de criptomonedas con mayores ganancias, superando inclusive a Bitcoin que cerró también con números verdes la semana.
FSCO es una empresa que se encarga de registrar las operaciones de producción y distribución de alimentos de distintas empresas. Esto lo hace usando tokens de blockchain para agilizar los procesos y mantener la transparencias de las actividades para las personas interesadas como los inversores, declaró HBAR. En esta dijo lo siguiente
“A través de FSCO, los eventos a lo largo de la cadena de valor (como la transformación de la vaca en carne, la leche en queso y otros procesos como el envío, la aduana, el cumplimiento de pedidos permanentes, etc.) se tokenizar, vinculan y rastrean con total transparencia”
Este aumento puede ser el impulso que necesitaba HBAR para recuperar parte de su valor e incluso alcanzar el máximo histórico alcanzado en febrero de este año 2023. Tras ciertas caídas, parece una buena oportunidad para levantarse y alcanzar nuevos niveles de valor para este mercado.
HBAR una criptomoneda en ascenso
Como mencionamos anteriormente, esta criptomoneda tuvo un inicio de año algo difícil, considerando que entre febrero y marzo perdió gran parte de su valor. Esta llegó a valor 0,0097 dólares, siendo el valor máximo alcanzado en el año 2023. Esta llegó a valer menos de 0,050 dólares por unidad.
Ahora la realidad es algo distinta, considerando que el precio está en un ascenso interesante, de acuerdo a los datos de CoinMarketCap y también la opinión de varios analistas del mercado. De hecho algunos consideran que puede sobrepasar con este impulso los 0.0070 dólares por unidad.
También considera que si generan la suficiente confianza en los inversores, pueden aprovechar esta nueva adquisición y alcanzar un nuevo máximo histórico. Para algunos sería la oportunidad de colocarse en 0,1 dólares por token, hecho que beneficiaría a varios inversionistas que apuestan a esta altcoin.
Un punto que también destacaron que puede influir, pero no de la forma deseada, es la venta del token por parte de los inversionistas. Algunos podrían aprovechar para vender los activos que poseen y capitalizar sus inversiones, creando una sobre oferta del token y provocando una caída de su precio.
Otra posibilidad existente es que muchos demanden este activo, debido a su aumento de precio y a la adquisición de este cliente de Mastercard. Esto puede incentivar que el mercado fluya hacia esta blockchain, causando un incremento de su precio.
Por último, pueden ocurrir ambas cosas, causando que el precio consiga su nuevo precio base. Para muchos sería conveniente, ya que sentaría las bases para un nuevo proceso alcista en este mercado que permitiera seguir escalando en el mundo de las criptomonedas. Habrá que esperar que pasa en el mercado y si su precio continúa en ascenso.