La funcionaria de Alemania Birgit Rodolphedeclaró el día de hoy sobre de aplicar regulaciones sobre las Defi. Las razones que dió es que las mismas pueden afectar de manera negativa a la economía nacional e incluso mundia. Cabe destacar que no mencionó ningún ejemplo que aplicara como evidencia de su dclaración, aunque ya esta había declarado anteriromente que había que regular las criptomonedas por lo ocurrido con las monedas Luna y Terra.
Birgit Rodolphe directora ejecutiva de Liquidación y Prevención del Lavado de Dinero del país alemán. Declaró que las Defi no ofrecen a su juicio ninguna garantía o seguridad que ofrece el sistema bancario tradicional. En sus declaraciones ejemplificó este hecho con el siguiente alegato “A quién puedo contactar si quiero diferir mi préstamo en criptomonedas? ¿Qué sucede si mis criptomonedas desaparecen repentinamente por completo?”.
Esta también declaró sobre como deberías ser las regulaciones para las Defi, comentando “Por supuesto, el resultado de las consideraciones regulatorias no puede ser que suavicemos los estándares establecidos o hagamos que las ofertas de DeFi sean mejores en términos de regulación que las ofertas comparables en el mercado financiero tradicional”.
Medidas regulatorias rápidas sobre Defi para que sean efectivas
Birgit Rodolphe declaró que las medidas que se tomen deben tomarse ya para que sean efectivas. Mientras más tarden las reglas para regular las operaciones en las Defi, más tarde la población lo va a aceptar. Esta también declaró que una medida lenta para la aceptación del mercado sería perjudical para la economía.
Esta solicitud de la funcionaria, aunque viene al poco tiempo de la caída del mercado de Terra, realmente no es un tema nuevo. Ella y otros funcionarios han solicitado medidas para regular a las transacciones con criptomonedas porque pueden ser perjudiciales para la economía local, a su juicio.
De acuerdo a algunos analista, opinan todo lo contrario que la falta de regulación es lo que hace que sea una buena oportunidad para generar ingresos y proteger el capital. Esto porque no tiene la intervención de entidades bancarias, política, gobiernos u otros entes que puedan usarlas a conveniencia.
A pesar de todo, gobiernos europeos en mira de criptomonedas locales
A pesar de todo lo comentado los gobiernos europeos andan en búsqueda de monedas digitales con criptogrfía que sean provisto por los distintos bancos centrales. por ese motivo los gobiernos y entidades bancrias centrales de cada país han tenido en investigación varias criptomonedas, en especial las stablecoins.
Se rumora la posibilidad de un Euro digital que empiece a circular desde los distintos bancos europeos. Sin embargo la idea todavía está en proceso, ya que los bancos no se han decidido a impulsar la misma.
Otra razón que justifica la falta de implementación de la moneda digital a manos de los bancos, es que no brinda confianza. El público no confía en este tipo de moneda y por ende busca usar monedas físicas para realizar las compras o monedas digitales FIAT.
Se nota que los gobiernos de distintos países buscan regular las transacciones de criptomonedas. A pesar de no tener una base sólida para esos alegatos, argumentan que es necesario para brindar seguridad al público.