Las criptomonedas como Ethereum o Bitcoin ofrecen varias formas de obtener ingresos pasivos. Entiéndase este término como una forma de generar ganancias sin tener la necesidad de ser partícipe directo de su obtención. es decir, que llegan a tu bolsillo sin tener la necesidad de trabajar por estas.
Cabe destacar que son tipos de inversión y que cada una tiene un riesgo asociado. Por ello te recomendamos que no hagas inversiones que no puedas mantener o que te hagan endeudarte y que no puedas pagar. Para ello puedes utilizar algunos tips de inversión que te daremos más adelante.
Cuentas de criptomonedas con intereses
Hay algunas empresas que ofrecen la apertura de cuentas de criptomonedas, con un esquema similar a las cuentas de ahorro de las entidades bancarias. Estas permiten obtener alrededor de un 12% de interés compuesto del monto almacenado de forma diaria. Entre las plataformas que permiten este servicio está Wirex, con sus ventas X Wirex.
Otra forma de generar interés en las plataformas es mediante el alquiler de criptomonedas. Al igual que las rentas tradicionales, puedes obtener un contrato, en los cuales presta una cantidad específica de criptomonedas, ya sea Bitcoin, Ethereum u otras y obtener ingresos pasivos a través del interés generado por esta acción. La empresa principal que utiliza este tipo de servicios es Nebeus. El sitio web de esta empresa destaca este de la siguiente manera:
“El alquiler de criptomonedas funciona como cualquier otro negocio de alquiler: alguien te paga por el uso de algo, por ejemplo, una propiedad, un terreno o un vehículo. En nuestro caso, alquila su Crypto a Nebeus por un período predefinido, y Nebeus le paga por el uso de su Crypto”.
Si decides usar esta última forma de inversión para obtener ingresos pasivos, es recomendable usar más de una plataforma. La razón es que te dará más opciones y tranquilidad, además que puedes aprovechar de los beneficios de cada una de estas y obtener mayores ganancias.
Obtener ingresos pasivos con criptomonedas con préstamos criptográficos
Otra manera de obtener ingresos pasivos con criptomonedas es con préstamos criptográficos. Básicamente proporcionando las monedas digitales que poseas a los prestatarios que buscan algún tipo de financiamiento. Para ello deben registrarse en algún sitio que permite la transacción de préstamos entre pares.
Entre este tipo de plataformas podemos encontrar dos variantes las denominadas DEFI y la CEFI. Las CEFI son centralizadas y por lo general participan activamente en la transacción, además de que toman del control de las criptomonedas, durante el proceso de pago de la deuda por parte del prestatario.
Las DEFI también llamadas Finanzas Descentralizadas no tienen ningún tipo de participación en el procesos. Para la transacción del préstamo usan un contrato inteligente para congelar todos los fondos, hasta que la deuda sea pagada con todo e intereses. Tampoco necesita un sistema de identificación KYC, como si es el caso con las CEFI.
Es recomendable que antes de elegir algunas de las empresas, ya sea DEFI o CEFI, evalúes las condiciones de los servicios y determines cuál de todas es más conveniente para ti y la situación que presentas en ese momento. También aconsejamos que evalúes periódicamente si es conveniente o si debes hacer algún cambio
Consejos antes de hacer una inversión
Antes de invertir en algunas de las opciones que te mencionamos anteriormente, es necesario que tomes algunas precauciones. Considerando que todo tiene su riesgo de pérdida y por consiguiente, debes estar preparado para ello. Algunas actividades que sugerimos son:
- Hacer un plan de inversión, delimitando la cantidad que puedes colocar en las plataformas, sin afectar tu vida cotidiana.
- Invertir en varias plataformas, todo dependiendo de tu cantidad de capital disponible, así podrás tener más beneficios y al mismo tiempo amortizar algunas pérdidas.