El fondo «El Zonte Capital» fue creado por Max Keiser y Stacy Herber, ambos periodistas para fomentar el uso de Bitcoin en El Salvador, recibió un financiamiento de Bitfinex. La cantidad recibida era un monto considerable en cripto para apoyar el movimiento que existe en este país para el uso de Bitcoin como moneda alternativa de pago.
Este hecho fue anunciado por Twitter este 23 de mayo por la misma cuenta de el fondo El Zonte Capital. La publicación que realizó destacaba “@Bitfinex están realizando una gran inversión en EZCAP. Y estamos preparados para apostar fuerte por el modelo de libertad económica introducido en El Salvador por el presidente @nayibbukele y su gobierno”.
Un trabajo cercano entre El Zonte Capital y Bitfinex
El monto que fue otorgado como financiamiento no fue declarado ni por Bitfinex ni por El ZOnte Capital. Sin embargo, sí han aclarado que ellos han estado trabajando de forma conjunta para impulsar el uso de criptomonedas en El Salvador. Declararon que recibieron una cantidad considerable de BTC recolectados por Bitcoiners para ayudar al país centroamericano.
Keiser y Herber comentaron “El Salvador busca ser el centro del nuevo universo financiero y monetario y ahí es donde EZCAP quiere estar”, Añadiendo “que desplegarán hasta USD 10 millones en 2022 en proyectos que promuevan la hiperbitcoinización, y «en la siembra de la primera generación de unicornios Bitcoin salvadoreños”.
Por lo que se ve el proyecto del presidente Bukele tiene el apoyo de varios Exchange y organizaciones que quieren impulsar el uso del Bitcoin en el país. Esto con la reunión que se está efectuando con entidades bancarias nacionales e internacionales puede marcar un nuevo hito en la economía de El Salvador.
Herber declaró en su cuenta personal “Bitfinex y yo hemos estado trabajando muy de cerca durante los últimos meses en El Salvador. Hemos estado trabajando juntos en varias iniciativas, incluida la creación de una iniciativa educativa. La gente probablemente haya visto que hay mucha educación sobre Bitcoin en El Salvador, incluso con MiPrimer, un curso de Bitcoin 101 que se imparte en las escuelas secundarias de El Salvador. También está ‘Toro Hora Dev’, un bootcamp intensivo de nivel medio para programadores. Estoy haciendo algo con Jimmy Song para codificadores avanzados y de élite. Queremos construir una base en El Salvador y Bitfinex nos está ayudando a construirla”
El Salvador una economía en criptomonedas en desarrollo
El Salvador está impulsando su economía con criptomonedas, sobre todo con el uso del Bitcoin. No solo con el progreso que ha tenido con la incorporación de empresas, comercios y la misma población. A pesar de que tiene un avance del 30% al 40% de la población, los analistas consideran que es un buen avance, para el tiempo que tiene el proyecto.
Con el apoyo de Bitfinex y otras organizaciones en el ramo de las criptomonedas se espera que el avance sea mayor. Cada día hay nuevas aplicaciones, más fondos de inversión y otras herramientas que el país está aprovechando para que el Bitcoin se vuelva común en El Salvador.