Es bien sabido que dentro de poco la minería de Ethereum se terminará por la fusión en esta plataforma y el paso del protocolo POW a POS. Este hecho ha llevado a una migración masiva de mineros a otras criptomonedas, siendo la favorita el otro token de esta plataforma, el Ethereum Classic. Esto ha hecho que los fabricantes de minadoras cambien su enfoque.
Cambios en las máquinas minadoras
Minar en Ethereum siempre ha sido más popular que en Bitcoin y esto es porque no requiere minadora sino tarjetas gráficas con GPU. Sin embargo, no implica que no existan máquinas de este tipo que produzcan esta criptomonedas. El detalle es que con la salida de ETH en las posibilidades de minería, los mineros han tenido que cambiar de moneda digital.
Esto ha hecho que los fabricantes cambien sus máquinas o los firmware de las mismas para minar otras criptomonedas, en especial Ethereum Classic, que ha sido el reemplazo predilecto de los mineros. También han creado nuevas maquinarias, que tienen especial afinidad con este token de la red de Ethereum
Un ejemplo de esto fue el cambio del firmware de la serie A de las minadoras Antminer, para soportar la minería en ETC. Otro ejemplo es la minadora que es exclusivo para Ethereum Classic creado por iPollo. Este nuevo modelo llamado iPollo V1 Mini Classic, tiene una potencia de 280 MH/s y un costo de 1200 dólares aproximadamente.
Esto también vendría a suponer un cambio en los firmware de diversas GPU que se usaban para el minado de Ethereum. Por ejemplo Nvidia ha ido actualizando sus firmware para otros tokens, siendo los dos más favorecidos Ravencoin y ETC. Esto a pesar de que la demanda de tarjetas gráficas bajó por la poca rentabilidad de minería con rigs.
Ventajas de la minería de Ethereum Classic
Existen algunas ventajas de la migración de Ethereum a Ethereum Classic, siendo la primera la posibilidad de usar recursos de una gama inferior. Esto debido a un valor llamado DAG Epoch, el cual se encuentra en el protocolo que ambos token poseen llamado Ethash. El detalle es que este valor puede aumentar, incrementando la dificultad de minado y la necesidad de equipos más potentes.
En el caso de las ETH, este valor ya superó los 4GB, lo que hace imposible minar Ethereum con tarjetas gráficas que posean esta capacidad de memoria. Sin embargo en ETC, todavía no llega a ese valor, lo que implica que todavía se puede minar con tarjetas de 4GB Ethereum Classic.
Esto pone en juego viejos modelos de tarjetas gráficas de Nvidia, y a viejos rigs de minería. Esto podría dar marcha a un nuevo movimiento de minería y recuperar el mercado, que ha estado mermado por la baja de los precios de las distintas criptomonedas.
Por los momentos la migración sigue, algunos están todavía minando Ethereum normal, hasta que la fusión se concrete. Sin embargo, se están preparando para poder cambiar de moneda y continuar la minería y optimizar en lo posible las ganancias.