El ETH Latam comienza su segundo día de ponencias con una asistencia aún mayor que la del primer día. Muchos analistas y reporteros detallan que transitar por el centro de convenciones de Buenos Aires es bastante difícil, por la cantidad de personas que hay. En este establecimiento se ha visto no sólo personas de Argentina, también se tienen de otras nacionalidades como Colombianos y venezolanos.
Emociones y vivencias del ETH Latam 2022
Muchos de los asistentes han comentado sobre las vivencias hasta ahora en estos 2 días de ponencias en el ETH Latam. Los mismos han hecho notar su interés sobre los distintos activos que pueden tener en la red de Ethereum. Esto incluye, tanto NFT, como criptomonedas, ya sean ETH y ETH Classic.
Algunas personas hicieron comentarios, por ejemplo un artista argentino que vende sus obras como NFT, comentó lo siguiente “Cada vez que vengo a estos eventos pienso un montón de cosas y me voy con muchas ideas para seguir trabajando”. Este continuó diciendo que ya tiene claridad en varios proyectos que tiene en mente y como los hará posible.
Un Colombiano llamado Tomás no podía contener su emoción y asombro al ver la cantidad de desarrolladores de aplicaciones descentralizadas. También mineros, artistas y otras personas que participan activamente en el mundo de la economía digital y cómo se alimentaban de las conferencias.
Un panel de lujo
En estos dos días de conferencias se han tenido panelistas y temas de lujos, abordados desde distintos puntos de vista. Por ejemplo el día de ayer se tuvieron 2 conferencias de alto impacto, una de seguridad de activos y datos personales. La otra fue sobre el uso de las stablecoins como medio de pago.
Otra presentación que causó fue la de Evan Van Ness, el cual fue el que aperturó el evento. Este abrió comentando sobre las novedades que tendrá ethereum en lo que queda del año, hablando sobre la fusión y el paso a la versión 2.0 de la red. También detalló su experiencia con esta plataforma y sus experiencias en el mundo de las cryptos.
Para el cierre de este día tendremos a nada más y nada menos que al cofundador de Ethereum Vitalik Buterin. Muchos esperan su ponencias para detallar las novedades que tendrá la red, que aplicaciones descentralizadas se estarán lanzando con la nueva versión de Ethereum. También han detallado que tendrán una sorpresa para los 5.000 espectadores que se inscribieron en el evento.
Con todo este espectáculo, muchos se preguntan qué sorpresas dirá Buterin el día de hoy. Algunos mineros esperan que hable sobre la bifurcación de la red de Ethereum, que les permitiría seguir minando ETH, tras el cambio de protocolo de POW a POS, tras la fusión que va a haber en este mes de septiembre.
Otras personas esperan que bondades traerá esta nueva versión de la red. Qué aplicaciones pueden desarrollarse, que nuevas herramientas están disponibles. nuevas opciones en cuanto a NFT, que se ha visto mermado en estos meses del año.