Debido a la poca rentabilidad que había tenido la minería por la baja en los precios y la reciente ola de calor que se registró recientemente, los mineros habían suspendido sus actividades. Esto había hecho que la dificultad para minar Bitcoin se redujera en 2,6 T, pero recientemente esta volvió a aumentar, debido a que los mineros parecen que han vuelto a encender sus máquinas.
Dificultad de minería de Bitcoin está cambiante
Antes de la oleada de calor que afectó a Europa y otras partes del mundo la dificultad de minería estuvo en 30,2 T. Sin embargo muchos mineros apagaron sus máquinas, tanto por la baja de precios y por el riesgo del daño de sus equipos por el calor. Esto generó una baja en la dificultad de minería de Bitcoin que pasó de 30,2T a 29,5T.
Posteriormente siguió a la baja llegando a 29,1, siguiendo bajando hasta julio que estuvo en 27,6 T. Sin embargo este aumentó nuevamente llegando a 28,17 T para el 30 de julio de este año. La razón que se tiene de este aumento es el aumento de la fuerza de minado o hashrate, la cual pasó de 192 EH/sg a 212 EH/S, lo cual da un aumento del 10%.
Cabe destacar que la dificultad de minado se determina por la fuerza de minado que haya en el mercado. En este momento la misma se encuentra en 199 EH/S, de acuerdo a los datos obtenidos en Hashrate Index. Esto podría implicar una leve bajada en la dificultad de minado, si lo comparamos con la mostrada el 30 de julio.
Muchos mineros están todavía modo estudio de situación, lo que explica porqué hay tanta variabilidad en la fuerza de minado y en la dificultad de esta. Esto debido a que los precios están subiendo, aunque a un ritmo muy lento. Lo que hace pensar si es el momento indicado para minar o esperar a que aumente más para generar mayor rentabilidad.
Precios de Bitcoin siguen oscilante
Los precios del Bitcoin siguen oscilando entre los 22.000 y 24.000 dólares por token. Esto es un avance significativo, si consideramos que hace semanas rondaba entre los 18.000 dólares y 22.000 dólares. Sin embargo, la recuperación del mercado se está llevando a cabo de forma lenta.
La lentitud en la recuperación del mercado viene por la poca confianza que existe en este momento. Esto debido a diversos eventos que han ocurrido, primeramente tenemos las decepciones causadas por Terra. También tenemos el robo de 5 millones de dólares en cripto activos en Wallets de Solana.
Todos estos acontecimientos han ayudado a que los usuarios desconfíen un poco de las criptomonedas. Sin embargo, existen otros elementos que han ayudado a que el mercado crezca. La reciente declaración de recesión técnica en Estados Unidos y la alta inflación en España, ha influido en la aceptación de las monedas digitales en estos países.
Estos factores influyen tanto en la caída como en el ascenso de los precios, lo cual es normal una oscilación tan pequeña. Así mismo la situación a nivel mundial parece estar favoreciendo de forma paulatina, para que las criptomonedas puedan crecer nuevamente.