Las recientes declaraciones de la Reserva Federal de Estados Unidos, sobre sus planes para combatir la inflación, han causado la caída de diversos mercados. Entre estos tenemos, las distintas criptomonedas, que han perdido fuerza, luego del periodo alcista que tuvieron hace poco. También fue afectada y en mayor medida la bolsa de valores de Wall Street.
Declaraciones de la Reserva Federal de Estados Unidos ocasiona caída de mercados
Con las declaraciones de la Reserva Federal de Estados Unidos que lucharán con todo para detener la inflación, se ha causado mucha ansiedad y expectativa. Esto tras el comentario de la misma que decía que el proceso “será doloroso”. También aseguró que mantendrá fuertes medidas para frenar la inflación en este país.
Las declaraciones, causaron que los precios de Bitcoin y otras criptomonedas bajaran, luego de que estuvieran en un periodo alcista. Esto ocasionó que el Bitcoin llegara a los 19.000 dólares por token, aunque recupera su valor, llegando a 20.300 dólares, de acuerdo a los precios reflejados de BTC en Coinmarketcap, en este instante.
Entre las medidas anunciadas por este organismo, están el incremento de las tasas de interés de créditos. Esto para incentivar a la población a endeudarse menos y ahorrar más, de acuerdo a las declaraciones de esta institución gubernamental. Esto ha llevado a que la población de este país quede en zozobra y evite invertir su capital.
Otras situaciones que están afectando a Bitcoin y a las criptomonedas
Existen otras situaciones que están afectando al mundo de las criptomonedas, por ejemplo Gary Gensler, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) declaró su intención de regular las criptomonedas, como si fueran acciones tradicionales. Esto llevó a un estallido de las distintas comunidades, que pidieron su renuncia.
Otro aspecto que está afectando es la pérdida de la visión de herramienta contra la inflación por parte de los usuarios e inversores. Debido a las distintas caídas, muchos han perdido la confianza en estas, originando que las búsquedas en los navegadores de internet de las mismas, bajen dramáticamente.
No todo es negativo para Bitcoin y las criptomonedas, pues a pesar de que en Norteamérica, su uso se ha detenido, en América Latina es distinto. Esto con la inclusión de la nueva tarjeta de débito con criptomonedas de Ripio en Brasil y que próximamente estará en Argentina. Además de la inclusión de pagos con stablecoin en una provincia de Argentina y se estima que en la capital de este país, pronto empezarán a recibir Bitcoin.
A esto le podemos sumar la nueva granja de minería solar que está creando el gobierno de El Salvador. Con esto la minería de cripto en este país podría elevarse, permitiendo una producción de monedas digitales y permitir su circulación con mayor facilidad.
Bitcoin y las criptomonedas no pasan por un buen momento, aunque su inicio de semana parece prometedor. Se acerca el mes de Septiembre, mes donde estadísticamente a las criptomonedas les va mal. Se proyectan varios escenarios para Bitcoin en el mes de septiembre, habrá que ver cómo se desarrolla el mercado.