La wallet Sparrow era conocida por ser la herramienta más sencilla y básica de Bitcoin. Sin embargo, después de haber sido implementada la nueva actualización de Sparrow, esta es una de las herramientas más avanzadas de Bitcoin. Esta incluyeron mejoras tanto en herramientas disponibles, seguridad y mejor interfaz gráfica.
Sparrow es una Wallet que está diseñada para funcionar en un entorno de escritorio. Esta en su versión anterior permitía recibir y enviar Bitcoin, tenía un sistema de testnet a través de comandos. En la nueva versión que es la 1.6.4 se incorpora una nueva manera de utilizar esta herramienta, además de otros aditamentos
Uso de testnet fácil y rápido
En esta versión no se requerirá utilizar comandos especiales ni tener conocimientos especializados para implementar esta herramienta. Ahora con la nueva actualización, tan solo debes presionar un botón y este empezará a realizar el proceso de prueba usando criptomonedas sin ningún valor.
El departamento de desarrollo de Sparrow comentó acerca de esta nueva funcionalidad “La testnet aún no es muy usada en gran parte del ecosistema de Bitcoin. Para hacer más fácil el uso de la testnet en Sparrow, ahora tenemos un comando en el menú de herramientas que cierra la actual sesión de Sparrow (en la mainnet o red principal) y reinicia la wallet utilizando la testnet”.
Soporte para transacciones Taproot y otros tipos de operaciones
La nueva actualización provee nuevas cualidades como el soporte de transacciones Taproot. Estas operaciones son una nueva modificación hecha en la plataforma de Bitcoin. En esta se usan firmas Schnorr para construir las transacciones y agregan mayor privacidad a las mismas. Para realizar esto se implementan las hardware wallets de Trezor y Ledge
Otras mejoras son el soporte de hardware wallet Jade de Blockstream, además de un sistema de alarma de seguridad contra ataques de polvo o dust attack. Este tipo de ataque agrega pequeñas porciones de Bitcoin al UTXO de la wallet para poder ver las transacciones que hace el usuario e invadir su privacidad.
El grupo de Sparrow detalló más sobre este ataque y sus intenciones para frenarlo en su wallet “Los ataques de polvo [Dust Attack] son una técnica de desanonimización donde el atacante envía outputs muy pequeñas a las mismas direcciones de tus outputs (UTXO) existentes. A partir de ahora, Sparrow hará el intento por detectar estos UTXOs de polvo y te sugerirá congelarlas, para prevenir que sean gastadas y que contaminen otras UTXOs.”.
Otra mejora en el ámbito de seguridad fue la posibilidad de importar la palabra clave o frase semilla de la Wallet, a través de un código QR. Con esta opción se evitaría que las personas puedan obtener la frase semilla cuando la teclees y ser víctima de un ataque de Ingeniería Social. En vez de eso usarán un código QR que no es legible para el ojo humano.
La wallet Sparrow se ha convertido de la wallet más sencilla de Bitcoin a una de las más novedosas de toda la blockchain. Cuenta con herramientas para agilizar los procesos, para hacerlos más seguros y de forma más cómoda para los usuarios.