Tether Operations Limited, la empresa que se encarga de la emisión de una de las stablecoin más conocidas y usada Tether USD o USDT, hizo un anuncio sobre un nuevo token que lanzará. Este lanzará una nueva stablecoin anclada a la moneda mexicana llamado el MXNT.
Tether anunció en un comunicado la creación de este nuevo token que tendrá paridad con el peso mexicano. La razón del mismo es por la creciente compra de criptomonedas y remesas que tiene el país centroamericano. Eso más dificultades para realizar transferencia, son considerados como una ventana de oportunidad para esta compañía.
Datos del MXNT
El token MXNT funcionará en las blockchains que utilizan contratos inteligentes. La primera es Ethereu, seguida por Tron y por último Polygon. Esta se suma a otras criptomonedas estable que posee la compañía como la USDT que está anclada al dólar, el EURT, que está anclado al euro y el CNHT que tiene paridad con el Yuan chino.
El CTO de Tether, Paolo Ardoino comentó que el MXNT tiene como objetivo reducir la inestabilidad que tiene el mercado de criptomonedas en México. Esto permitirá que personas que quieren proteger su capital, cambiar las monedas FIAT que posean a criptomonedas de una forma más sencilla.
Ardoino declaró en su cuenta de Twitter “hemos visto un aumento en el uso de criptomonedas en América Latina durante el último año que ha hecho evidente que necesitamos expandir nuestras ofertas […] La introducción de una moneda estable vinculada al peso proporcionará una reserva de valor para aquellos en los mercados emergentes y, en particular, en México”.
Situación de criptomoneda en México y otros países de América
La situación que presenta México es una gran demanda para la transacciones con Bitcoin y otras criptomonedas. De acuerdo a los datos recopilados por Ardoino la población mexicana está buscando maneras de realizar transacciones de cambios de monedas FIAT a criptomonedas como el Bitcoin, stablecoins y altcoins
En otros países americanos la situación es parecida con mucho movimiento en criptomonedas. En Venezuela y Brasil el token USDT es utilizado ampliamente como puente para obtener criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. Lo que implica que en estos países, existe una amplia demanda de estas herramientas.
En el campo público y político tenemos que personalidades famosas y millonarias de México declararon a favor del uso de criptomonedas. Estos consideran que estas son bastantes necesarias para impulsar la economía del país. Sin embargo, puede existir una traba y es el presidente mexicano Manuel Lopez Obrador que ha rechazado el uso de criptomonedas en México. A pesar de esta negativa del gobierno, la población sigue en búsqueda de nuevas opciones en las criptomonedas para proteger su capital y mejorar su calidad de vida.
Con este nuevo token, Tether tendría 5 stablecoins, ancladas a 5 distintas monedas FIAT del mundo. El mercado mexicano es una ventana de oportunidad de acuerdo al CTO de esta empresa. Este destaca la búsqueda de la población de nuevas formas de comprar cripto activos y que les permitan transferir más rápidamente su dinero.