El emprender en el marketing digital es una actividad que es tendencia hoy en día, sobre todo el ecommerce. Una de las herramientas que está impulsando justamente esta actividad son las criptomonedas que permiten comercializar a nivel mundial. Considerando que puede usarse en distintas plataformas y comercios con cualquier dispositivo inteligente.
Lo único que se necesita para usar las criptomonedas o por lo menos el basamento es la wallet, definición del rango de acción y utilizar diversas plataformas que permitan los pagos de criptomonedas.
Plataformas para ecommerce con criptomonedas
Existen varias plataformas para realizar ecommerce con criptomonedas. Si vas a realizar una tienda virtual puedes utilizar WordPress, con la herramienta Woocommerce, que tiene varios plugins alternativos para proveer métodos de pago con criptomonedas. La gran mayoría son gratuitos y pueden ser utilizados para cualquier tipo de comercio electrónico.
Otra opción que dispones es usar la plataforma de Shopify, la cual provee herramientas para tiendas digitales exclusivamente. Un punto a favor que sus herramientas suelen tener mayores facilidades que las de Woocommerce, sin embargo, la gran mayoría son aplicaciones pagas.
También dispone de la plataforma Prestashop que permite desarrollar tiendas digitales de alto impacto. La gran mayoría de sus herramientas y aplicaciones son pagas y tiene una gran variedad de herramientas para crear sistemas de pagos con criptomonedas.
Un aspecto a considerar es que no todas las criptomonedas están incluídas en las plataformas para la creación de ecommerce con tiendas virtuales. Solamente están las primeras 10 del top como mucho, hecho que se tiene que tener en cuenta a la hora de fijar el activo digital que se va a recibir.
Ecommerce por las redes sociales con criptomonedas
La compra y venta por las redes sociales es un boom que no se puede descartar. Se publica diariamente la mercancía, servicios y otros elementos en estas plataformas, pero el problema es que no poseen mecanismos de pago. Esto no implica que no se pueda recibir el dinero en criptomonedas, solamente debes usar una aplicación adicional.
Puedes usar plataformas como Bitme Pay que permite generar un código QR que tiene la información de la Wallet, para que los clientes puedan transferir directamente al reservorio de los criptoactivos, pudiendo completar la transacción y realizando la compra del artículo deseado.
Otra opción que se puede implementar para este tipo de ecommerce es dejar la dirección de la Wallet en la publicación. Así los clientes pueden utilizar su wallet o plataformas de intercambios para enviar el dinero respectivo, con el capture del resultado final de la transacción
Criptomonedas en negocios tradicionales
Las criptomonedas no sólo pueden usarse para ecommerce, los comercios tradicionales pueden aprovechar esta herramienta. Para ello existen varias opciones disponibles, algunas requieren un teléfono o dispositivo inteligente, otras una sencilla hoja de papel.
En el primer caso se puede utilizar una aplicación que permita el intercambio comercial al momento de escanear un código QR. La transacción se hace instantáneamente, ahorrando tiempo tanto a los empleados como al cliente, pudiendo fluir la cola para la cancelación de las mercancías.
La otra opción es usar una Wallet física, que puede estar en un código QR en un papel, que los clientes escanean y muestran el capture de la transacción antes de salir de la tienda. Suele ser una opción un poco más segura, considerando que previene ataques informáticos que pueden generar robo de las finanzas del local.
Esta última se puede colocar en cada una de las cajas para el cobro de las mercancías, para que las personas puedan pagar sin hacer colas. Es una de las medidas que los comercios están implementando y más si poseen una afluencia considerable de clientes en su local.