Una nueva propuesta para la estandarización de las comisiones de los nodos de la red Lightning está en la mesa en este momento. Esta es denominada “tarjeta de comisiones por rango” y tiene como fin ofrecer un formato para que los nodos determinen sus comisiones, en base a la capacidad de enrutamiento que requiere la transacción.
Estandarización de las comisiones de los nodos en la red Lightning
La propuesta de estandarización de las comisiones de los nodos en la red Lightning fue realizada por Lisa Neigut. Esta fue compartida, a través de una lista de correo bajo el nombre “tarjetas de comisiones por rangos (fee ratecard)”.
Este proyecto para la actualización de la red Lightning son líneas de códigos, colocadas en cada uno de los nodos. Estos establecen la cantidad que se cobrará en comisiones, dependiendo de cuanta capacidad del nodo se emplea para procesar la operación.
Para colocar algunos ejemplos, veamos el caso de que una transacción use el 25% de la capacidad del nodo, se cobrará una comisión baja. En el caso contrario, que se use el 100% de las capacidades del nodo, la tasa que se aplicará será alta, ya que el mismo no podrá procesar otras operaciones, hasta que esa sea completada.
Otra mejora que se plantea en esta propuesta es presentar comisiones negativas, para subsidiar el costo de la misma. Es decir que los nodos pueden de alguna manera reducir los costos de una transacción, si el solicitante no dispone de los fondos para realizar la misma.
Una propuesta para optimizar el intercambio de datos entre los nodos
La red Lightning de Bitcoin es una plataforma que funciona en la segunda capa de dicha criptomoneda. La función de la misma es realizar las transacciones inmediatamente, agilizando los procesos.
La propuesta de estandarización de las comisiones de los nodos en la red Lightning busca optimizar el intercambio de datos. Para ello crea formatos que estos comparten para el cobro de sus comisiones.
El proceso que se aplica actualmente es algo lento y es conocido como “La red de Chisme (gossip)”. Esta forma de procesar las transacciones consiste en informar a cada par de nodo sobre las capacidades de enrutamiento y el cobro de esto antes de procesar la transacción. Esto ocasiona que se tenga que esperar cierto tiempo, mientras se envía la información a cada nodo de la red.
Por lo pronto la estandarización de las comisiones de los nodos en la red Lightning es solo un proyecto o propuesta que no ha sido aprobada, de acuerdo a su creadora Lisa Neigut. Sin embargo ella detalla que los cambios en la red ya se están aplicando para ajustar las comisiones. Para ello se están implementando las tarjetas de estandarización que se presentaron en el proyecto.
Como se ve la red Lightning está haciendo ajustes sobre su forma de realizar las transacciones. Esto en mira de buscar optimizar los servicios y que las transacciones sean rápidas y efectivas a la hora de establecer las comisiones. Habrá que esperar, para determinar si se aplicará totalmente la propuesta o será parcialmente.