La minería es una de las actividades que realizan los inversores en criptos para generar ingresos residuales. Por lo general suele usarse máquinas ASCII o en su defecto tarjetas de videos en RIG de minería para obtener Bitcoin, Ethereum Classic o Ravencoin. Esto era lo común hasta que desarrollaron el primer coche eléctrico capaz de minar criptomonedas.
Este nuevo vehículo eléctrico se diseñó en el año 2021 y se espera que salga este año. Este tiene la capacidad de minar criptoactivos, mientras realiza la carga de la batería. Esto incluye los dos procesos, el primero la regenerativa, cuando se activan los frenos del motor y la segunda, cuando conectas al coche eléctrico en una toma de corriente, sea la de tu hogar o una pública.
Nuevo vehículo minador próximamente en el mercado
La minería es una de las actividades más retribuibles en estos momentos. Sobre todo en zonas en las que el coste de la energía eléctrica es relativamente bajo. Las minadoras ASCII pueden ser un objeto bastante útil en este caso, considerando la cantidad de BTC que puede generar y el aumento de su valor.
Sin embargo, el nuevo coche tiene un potencial de minado similar al de estas potentes maquinarias. Así que reúne las ventajas de los coches eléctricos y de las minadoras. Es decir, que ayuda al ambiente reduciendo la contaminación y ayuda a su usuario a generar una mayor cantidad de dividendos.
Es una idea bastante novedosa y útil, considerando que convierte al coche en vez de un pasivo a un activo. Es decir, es un objeto que te produce dinero, en vez de solo gastar por su mantenimiento. Para ello proporciona un sistema informático de primera que realiza el minado de los activos.
Un detalle que no mencionaron es cual criptomoneda se va a producir con este vehículo eléctrico, aunque se presume que será Bitcoin, considerando que es la más fuerte en el área de minería. También señalaron que se podrá adquirir este coche con las monedas digitales sin ningún tipo de problema.
Observaciones que realizaron del coche eléctrico
Algunas observaciones que hicieron algunos especialistas fueron las siguientes: Primero está el hecho de que la minería de criptomonedas puede afectar la autonomía de la batería, ya que esta actividad consume mucha electricidad. Sobre esto, el fabricante señaló que no necesariamente, es así considerando cuando se produce la acción de minado.
Esta comentó que la minería se activa, solamente, cuando se carga la batería, por ello no afecta la autonomía del coche, cuando se encuentra en la calle. Así que el conductor puede manejar el vehículo con confianza, debido a que no presenta ningún desgaste significativo en la autonomía de forma rápida.
Otra duda que destacaron es sobre la protección de los sistemas informáticos del coche. Considerando que son sistemas inteligentes, estos pueden ser engañados o mejor dicho hackeados por delincuentes cibernéticos. La empresa comentó que colocaron todas las medidas posibles de seguridad para evitar que esto pase, pero siempre existirá la mínima posibilidad como en cualquier sistema.
El fabricante comentó también que el vehículo no sólo será para la minería, sino que está diseñado para la comodidad de sus usuarios. Considerando que tiene un interior bastante amplio, una maletera con muchos espacios para trasladar maletas u otros objetos en viajes familiares.
También destacaron otros accesorios como el panel con pantalla táctil que se encuentra en la parte central del tablero del coche. Otros aditamentos que le agregaron son el entorno surround,o sonido envolvente para disfrutar la música. Igualmente los sensores de proximidad para evitar accidentes.
Por lo que se vé es un coche cómodo y que ofrece a su usuario la oportunidad de minar criptomonedas.