Bitcoin salió victorioso en este primer trimestre del año, provocando mayores ganancias en los inversores. Esta criptomoneda con sus distintos momentos alcistas produjeron ganancias superiores a 5 veces a los principales activos de inversión, como lo son las acciones de la bolsa de valores y el oro.
De acuerdo a datos estadísticos de Axios los niveles de ganancias de Bitcoin en este primer trimestre del año fue superior al 70%. Las causas de este aumento en las ganancias, son los momentos alcistas que vive la criptomoneda, luego de un año 2022 algo inestable. Sin embargo, ahora vuelve a su comportamiento normal y muchos analistas indican que este comportamiento perdurará gran parte del año.
Bitcoin proporciona 72,6% de ganancias en el primer trimestre del año
Bitcoin dio pasos agigantados en este comienzo de año, que permitió a los inversionistas obtener ganancias del 72,6% aproximadamente. De acuerdo con los datos que recogió la empresa Axios y publicó en su plataforma el valor de la criptomoneda creció significativamente, provocando los efectos mencionados.
Comparando estas cifras con las reportadas de otros activos la ventaja de Bitcoin es bastante evidente. Por ejemplo, el índice bursátil Nasdaq Composite tuvo un incremento de un 16,8%. Este indicador reúne a todas las empresas que cotizan en la bolsa Nasdaq.
Nasdaq Composite con el incremento que tuvo en este trimestre tuvo la principal posición en la bolsa de valores. De hecho es el mercado que tuvo mejor rendimiento y sin embargo no estuvo ni cerca de Bitcoin. Otro indicador a mencionar es el S&P 500 que aumentó un 7%. En este encontramos a las 500 empresas mejor posicionadas de la bolsa y tuvo un rendimiento 10 veces menor que Bitcoin.
El oro es otro activo cuyo rendimiento quedó muy por debajo de las ganancias que provocó Bitcoin. Este metal precioso apenas proporcionó ganancias cercanas al 8,8% en el primer trimestre del año 2023.
El petróleo es el activo que peor le fue en este primer trimestre. De hecho este provocó pérdidas de un 5.7% en el mercado de Estados Unidos.
Súbida del valor de Bitcoin se debe a pérdida del valor del dólar
En un estudio realizado a final del trimestre del año concluyeron que el valor del dólar tiene un impacto en el valor de los activos de riesgos de los distintos mercados. Esto incluye a las criptomonedas, como la bolsa de valores, el oro, petróleo y otras oportunidades de inversión existentes.
Una de las conclusiones detalló que el índice del dólar (DXY), que estima la fuerza de la moneda nacional de Estados Unidos, perdió el 1% de su valor. Justamente en el periodo del mayor crecimiento de los mercados de inversión, sobre todo Bitcoin y otras criptomonedas. También hubo un aumento en el rendimiento en las distintas bolsas de valores.
Esto implicaría que si el dólar aumenta como pronostican algunos analistas, los mercados pueden caer. Sin embargo, también quedó demostrado que el activo de riesgo que es menos sensible al impacto del aumento del valor del dólar es Bitcoin. Existen casos de subidas de precio de las BTC, cuando el dólar subió, aunque su incremento no fue tan pronunciado. Cuando hubo pérdidas fueron insignificantes y más si la comparamos con las caídas que hubo en la bolsa de valores en ese tiempo.
A pesar del posible aumento del dólar, los analistas contemplan un aumento significativo del precio de Bitcoin. Todos pronostican este incremento, aunque también advierten que puede venir un momento bajista previo que sane el mercado llevándolo a los 25.000, para luego establecer un nuevo soporte e impulse al precio de Bitcoin por encima de los 32.000 dólares.