Los mineros de Bitcoin tuvieron un trabajo duro en este mes por el colapso de la red y la gran cantidad de transacciones pendientes existentes, a causa de los tokens BCR-20. Muchos activaron sus máquinas por la alta rentabilidad de la minería, sobre todo en las comisiones que llegó a ser hasta 30 dólares por transacción.
La cantidad de mineros conectados generó un aumento en la velocidad de la red y por consiguiente en la dificultad de la minería. A pesar de esto la actividad sigue siendo rentable por una mejora en la velocidad de creación de bloques que experimentó la blockchain en esta semana.
Aumenta la dificultad de minería en Bitcoin
El 18 de mayo la red de Bitcoin tuvo su ajuste en la dificultad de la minería. Esta tuvo un aumento de 3,22% pasando de 48 T a 49,5 T, sin embargo, pese a las malas noticias, los mineros siguen activos. La razón principal es una disminución de casi el 25% del tiempo necesario para crear un bloque dentro de la blockchain de la criptomoneda.
La razón principal de este incremento es la subida de la velocidad de la red que pasó de 364 EH/s a 378 EH/s. Este aumento en el hashrate de la red es debido a la actividad intensa de los mineros, sobre todo solventando la situación de las 400.000 transacciones a procesar y la alta demanda de generación de bloques existente por ello.
En cuanto a la velocidad de generación de bloques, hubo una buena noticia para los mineros, pues esta también subió. Generalmente un bloque tarda en crearse unos 10 minutos, sin embargo en esta semana la red promedió un tiempo de 7,75 minutos para la creación de un nuevo bloque en la blockchain.
Como mencionamos antes todo es debido a la carga en transacciones pendientes por los tokens BCR-20. Estos permitieron cargar NFT a la red, que generó casi 140.000 transacciones en este tipo de elementos solamente. De hecho en un día la red reportó que casi el 70% de las operaciones en la blockchain eran de este tipo de cripto activos y el restante era de BTC.
Mineros de Bitcoin pasaron un mes de mayo felices
Los mineros de Bitcoin tuvieron un mes de mayo bastante productivo, considerando que las comisiones por operación que antes del colapso eran de unos centavos de dólar, tuvieron un incremento considerable. De hecho al inicio del colapso de la red eran de unos 10 dólares si eran de alta prioridad y 3 dólares para operaciones normales.
Sin embargo, conforme pasaba el tiempo y las transacciones llegaban las comisiones por operación dentro de la blockchain llegaron a valer unos 30 dólares. Esto hizo que muchos mineros activaran sus máquinas de nuevo y permitió que el problema tuviera una solución rápida y efectiva.
Ahora el detalle sería que la congestión de a poco mermó y la tranquilidad está presente en la blockchain. Esto generó que las comisiones bajaran en un 50%, lo que implicaría en conjunto con el aumento de la dificultad de la minería un decremento de las ganancias para los mineros. Sin embargo la actualización de la generación de bloques de cierta manera mejoró la condición y provocó que los mineros continuen activos.
Por lo pronto los mineros siguen activos, lo que podría implicar que la velocidad de la red mantenga su ritmo y así mismo la dificultad de la minería. Esto es beneficioso también para Bitcoin que a pesar de haber pasado el boom de los tokens BCR-20, todavía tienen una alta carga de transacciones y también permite una mejor seguridad en la blockchain de esta criptomoneda.