Desde el lanzamiento del Bitcoin y descrito por el mismo creador de la moneda Satoshi Nakamoto, esta originalmente era una moneda. La misma es un medio para realizar pagos de bienes y servicios sin los reglamentos ni la influencia de entidades bancarias o entes gubernamentales de cualquier país.
En este momento la situación del Bitcoin es otra y ha creado distintas visiones de la moneda. Para algunos es un activo productivo que les puede brindar muchos ingresos, para otros es un medio de pago. De acuerdo a un reporte realizado por la empresa Block Inc, los usuarios pueden verlo de distintas maneras, dependiendo de su situación económica y del país.
En algunos casos pueden verlo como una forma de evitar la devaluación de la moneda FIAT, siendo una forma de ahorro. Para otros es una forma de inversión, ahorrando y luego cambiándola cuando su valor suba en un monto considerable. Existen otras personas que lo utilizan para un marketing más libre, sin muchas comisiones ni limitaciones.
¿Quienes ven el Bitcoin como inversión?
De acuerdo a la investigación realizada por la empresa Block en distintas partes del mundo encontró un patrón de quienes invertían en criptomonedas. En este caso eran persona que tenían una fuente de ingreso bastante alta, que usaban el excedente para realizar inversiones y hacer que el capital aumente.
Esto se vió en varios países del mundo y muchas de estas personas aplican el trading o el holding de la moneda. Esto como una actividad económica adicional que le genere ganancias a mediano y largo plazo.
¿Quienes ven el Bitcoin como una moneda?
De acuerdo al estudio las personas que ven al Bitcoin como una moneda son aquellas que tienen baja cantidad de ingreso. Estos la utilizan para pagar diversos servicios electrónicos, así como compra de comida y otras transacciones que realicen. Para estos son un medio de pago adicional que no tiene las restricciones de las entidades bancarias.
La razón de este comportamiento, si consideramos la información proporcionada es por la baja disponibilidad de recursos. Ellos no pueden ahorrar los Bitcoins, ya que requieren usarlos para satisfacer sus necesidades diarias. Por ende no hay un excedente y no pueden ni invertir ni ahorrar.
¿Quienes ven esta criptomoneda como una forma de enfrentar la inflación?
Las personas que ven a las criptomonedas como una forma de enfrentar la inflación son aquellas que habitan países con fuerte control cambiario o inflación excesiva. Es el caso de países como Argentina o Venezuela cuyo control cambiario y situación hace a la moneda local e incluso a una moneda FIAT más fuerte como el dólar se devalúe u ocasiones disminución del poder adquisitivo.
El uso del Bitcoin ayuda a la población de estos países a mantener su dinero. Estos lo cambian por Bitcoin y con la subida de los precios de los mismos, combaten con la inflación. Esto le ayuda también a combatir los fuertes cambios cambiarios o de precios en dólares que se han mostrado en varios países americanos.