La inflación en los países de América latina parece estar desatada, a pesar de las distintas acciones de sus gobernantes. Ya sea con medidas económicas, inyección de capital, alza de las tasas de los impuestos, nada ha funcionado. Sin embargo, parece que Bitcoin es la salvación de los latinos ante esta alza de precios o inflación.
Bitcoin es la salvación de los latinos, pero falta confianza
Muchos países de América latina están luchando con la inflación, que a veces puede tener índices superiores al 100%. Sin embargo, lo más curioso, es que estos también tienen las estadísticas más alta del uso de Bitcoin como una alternativa económica, ante la pérdida de valor de su moneda nacional.
Neha Narula declaró en un evento online en Bloomberg, que el uso de las criptomonedas en América Latina va en aumento. De hecho, el continente se puede considerar un escenario de prueba y error. Esta también comentó que hacen falta ciertos elementos, pero el que es más necesario es la confianza en Bitcoin y en toda su plataforma
Narula es la directora de monedas digitales del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIC). Ella detalló que debe haber confianza y convicción en la plataforma de Bitcoin por parte de los latinos. Sin esto, a pesar de que usen esta criptomoneda el mercado en esta zona del mundo estará tambaleante.
Ella adicionó a su comentario “Los sistemas de pago como bitcoin y el dinero digital deben ser muy sólidos y los usuarios tienen que confiar en ellos, pero el mundo de las criptomonedas en general todavía está en ese proceso de volverse cada vez más sólido y fiable. Por eso es clave para el futuro que el ecosistema elimine a los malos jugadores que no protegen a los fondos de los usuarios”.
Además de la confianza, una buena educación y regulación
Narula destacó que existen otros factores aparte de la confianza que son necesarios para que el Bitcoin se consolide en América Latina. El primero es la educación, no sólo en cómo usar las distintas plataformas, también sobre la plataforma, comportamiento del mercado, intercambio de criptos, entre otras cosas.
La especialista enfatizó que los latinos tienen mucha experiencia en el uso de criptomonedas. Entre estas Bitcoin y también stablecoins, las cuales utilizan como un sustituto digital del dólar, para luchar contra la inflación. Los conocimientos que tienen son muy limitados, por ende deben buscar crecer en este aspecto.
Esta también comentó que muchas personas en sus dudas buscan instituciones que puedan asesorarlos. Sin embargo, por la falta de información y regulaciones, existentes, estos no consiguen lo que necesitan.
Ella comentó también sobre la necesidad de la población latina sobre las criptomonedas “Y esto se debe a las características únicas de la región donde la mitad de los habitantes no tienen una cuenta bancaria y tienen que burlar grandes problemas como la inflación”.
Esta concluyó que es poco probable que las monedas locales puedan imponerse a Bitcoin. Esto por el movimiento que busca impulsar monedas digitales, manejadas por el banco central de cada país. Ella aseguró que es más creíble que ellas puedan coexistir en armonía.