El asentamiento del Bitcoin y del resto de las criptomonedas en América latiana cada vez se siente más. Esto debido a la fuerte inflación que ha estado golpeando a los países de la región y a las dificultades económicas que varios presentan. El Bitcoin en Venezuela se ha vuelto una moneda que permite ahorrar e invertir, dada las medidas impuestas por las entidades bancarias.
Bitcoin en venezuela: Medidas bancarias incrementan su uso
El Bitcoin en Venezuela cada día toma más fuerza, esto debido a la falta de efectivo de las 2 monedas FIAT que circulan. El Bolívar que es la moneda local, que por su constante devaluación pocos usan. También circula el dólar que se ha impuesto de a poco, pero la falta de billetes del mismo hace que sea una odisea conseguirlo.
A pesar de permitir la circulación del dólar por el gobierno nacional, las medidas que toman los bancos son ridículas. Esto considerando que lo mínimo que dan en efectivo son 100 dólares. Considerando que el sueldo mínimo ronda en los 16 dólares, para algunos conseguir esa cantidad es difícil.
Esto ha hecho que muchos se refugien en Bitcoin y en otras criptomonedas, tanto para ahorrar como para invertir. Usan las criptomonedas para proteger su capital, esencialmente en bolívares en contra de la devaluación que se sufre constantemente en el país. Las principales criptomonedas que se usan son Bitcoin y Ethereum, aunque también se ven casos de Bicoin Cash, ZCash y Dash.
Bloqueo obstaculiza pero la población consigue avanzar
Debido a las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos a Venezuela, muchas plataformas han tenido que cerrar sus operaciones en este país. Tenemos el caso más cercano y es el de Uphold, el cual declaró el cese de sus actividades debido a las ordenanzas emitidas por el gobierno norteamericano.
Otro caso en que se aplica lo anterior es el de Coinbase. Este tuvo un periodo muy corto de vida en Venezuela. El mismo cerró sus operaciones a poco tiempo de haber iniciado y por los momentos no ha retornado. Esto hizo que los usuarios tengan que buscar otras opciones para poder comprar y vender criptomonedas.
La opción favorita de los venezolanos que permite comprar y vender una gran cantidad de criptomonedas. Además de realizar los cambios de moneda digital a moneda local en cuestión de instante. Además de no obedecer las sanciones de Estados Unidos, lo que le brinda un respiro a muchos.
Otra opción que se usa mucho es LocalBitcoin, en la cual muchos usuarios compran y venden criptomonedas de forma segura. Esta la usan usuarios novatos en las criptomonedas, como una opción segura y confiable.
Sea cual sea la opción que elijan los venezolanos, lo que sí es seguro es que las criptomonedas están tomando una gran importancia en su economía. Poco a poco deja atrás al dólar y se va posicionando como la alternativa idónea para toda la población, en especial a aquellas que trabajan en línea y pueden recibir pago en cripto activos, ya sean volátiles o estables.