El sitio de intercambio de criptomonedas, Binance, sufrió una demanda por un ente regulador de Estados Unidos. En la acusación presentada por el organismo, consideran que el CEO de esta plataforma violó varias normas. Entre las normativas que supuestamente incumplieron, están aquellas restricciones de trading y derivados.
La denuncia empujó al precio de Bitcoin al descenso, llegando inicialmente a 26.000 dólares, aunque luego se recuperó un poco, cerrando en los 27.000 dólares. Para algunos analistas era un suceso esperado, considerando que el mercado no estaba preparado para los 28.000 dólares todavía.
Binance es demandado por ente de Estados Unidos
El lunes 27 de marzo fue presentada una demanda formal hacia Binance y su presidente Changpeng Zhao. La gestión legal la realizó la Comisión de Comercio de Futuros de Commodities de Estados Unidos (CFTC). Esto ante un tribunal federal del Estado de Chicago.
En un documento de 74 documentos el organismo detalla las características de la empresas, las normativas que regulan a la organización y como violaron estos reglamentos. La demanda vincula a 2 miembros del exchange con mayor capitalización del mundo hasta ahora. El primero es su CEO Changpeng Zhao y el otro es Samuel Lim que era el encargado del cumplimiento normativa de esta plataforma de intercambio.
Por los momentos las acusaciones solo son esas y no hay veredicto hacia Binance o algunos de sus miembros. Sin embargo, este evento impulsó a los distintos mercados de criptomonedas a un periodo de baja. El precio del Bitcoin descendió a 25.000 dólares, aunque luego recuperó 1.000 dólares, llegando a los 27.000 dólares por BTC.
Ethereum también perdió parte de su valor pasando de 1.780 dólares a 1.680 dólares. También tuvo un periodo de recuperación y su precio sigue oscilando. La demanda de Binance está en curso y habrá que esperar que decisión toma el tribunal federal, ante la demanda del ente regulador.
Un mercado muy volátil
Los analistas destacan que la incidencia de Binance ante la situación del precio, es mínima. Ellos opinan que la influencia de la demanda hacia la plataforma de intercambio, solo sirvió de impulso, pero el mercado estaba dado para un periodo bajista. De hecho muchos traders como es el caso de Van Pope, declararon que Bitcoin bajaría a los 25.200 dólares, antes de llegar a los 30.000 dólares por unidad.
De hecho también sugirieron que habrá otros eventos externos que pueden provocar otra caída y mucho más pronunciada. También destacaron que los distintos mercados de criptomonedas, incluyendo Bitcoin, serían afectados y perderán una cantidad de valor interesante.
Otro hecho que declararon varios analistas, como el mismo Van Pope, es la inestabilidad que posee el mercado en este momento. Las criptomonedas presentan un estado de volatilidad bastante marcado. Esta situación es ideal para realizar trading a corto plazo, pero muy poco conveniente para actividades a largo plazo.
En cuanto a la demanda de Binance, habrá que esperar que las autoridades revisen la documentación por el ente regulador. Puede llevar un buen tiempo, considerando lo largo del documento presentado por la Comisión de Comercio de Futuros de Commodities de Estados Unidos.
El resultado de este proceso puede incidir de manera positiva o negativa en el mercado de criptomonedas. De salir victorioso Binance, provocaría un impulso en el valor de las monedas digitales, debido a la confianza que generaría en los inversores. Sin embargo, una derrota para el sitio de intercambio, implicaría el inicio de un posible momento bajista para la gran mayoría de los criptoactivos existentes.
Por los momentos ni el CEO ni el encargado del cumplimiento de las normativas de Binance, declaran al respecto. Es probable que deseen reunir toda la evidencia para contragolpear la demanda en curso.