Bifurcación dura en Ethereum: Una medida que traerá problemas
El Merge o fusión en la red de Ethereum es un hecho y la cuenta regresiva sigue su curso. Ya el problema de los nodos desactualizados se está solucionando y queda en manos de los propios usuarios. Pero ninguno de esos detalles preocupa a los desarrolladores, sin embargo, el tema que si les inquieta es la bifurcación dura, que tal vez ocurra.
Bifurcación dura en Ethereum un problema a considerar
Como se ha comentado en anteriores post, el minero Chandler Guo insiste en bifurcar la red. Esto con el objetivo de seguir minando Ethereum en una red alternativa, usando el protocolo POW. Cabe destacar que este estuvo involucrado en la primera bifurcación que le dió vida a Ethereum Classic.
El problema de la bifurcación dura en estos momentos es que no se ha cambiado el identificador de cadena. Este hecho puede crear duplicidad de identificadores, tanto en la red de Ethereum 2.0, como en la del fork. Esto podría perjudicar a ambas redes, declaran los desarrolladores.
Cabe destacar que el identificador de red es un atributo que cada blockchain le asigna a su red. Un ejemplo de esto es la red de Ethereum que tiene como identificador 1, Optimist, tiene como identificador el 10. Estos es así para evitar que envíen operaciones de una red a otra, con malas intenciones.
De hecho esta actividad es considerada un ataque cibernético, llamado ataque de replicación. En este se envían criptomonedas a las dos redes, debido a que ambas tienen el mismo identificador. En este caso los mineros en la red bifurcada y los validadores procesarían la transacción. Esto es muy usado en robo de fondos y lavado de dinero.
Desarrolladores de Ethereum solicitaron cambio de id
Los desarrolladores de Ethereum han solicitado el cambio del ID de la red que se va a bifurcar. Sin embargo, han detallado el código fuente de la red bifurcada que sigue igual, solo han añadido un comentario en el mismo que dice 10001. Hasta que no se borre el 1 y se coloque el “10001”, como el valor de la variable, los identificadores seguirán duplicados.
Cabe destacar que la falta de cambios en los códigos de la bifurcación, genera 2 posibilidades, de acuerdo a los comentarios de un usuario de Github. La primera es que los programadores ya no tengan acceso a estos códigos, ya que la bifurcación no se va a dar. La segunda opción podría ser que los códigos de la mismas sean otros y esos que están guardados, son una versión vieja de los mismos.
En un intento realizado por el equipo de desarrollo de Ethereum, recibieron la respuestas de los programadores de la bifurcación. Estos comentaron que el ID de la red, ya había sido cambiado. Sin embargo, los códigos alojados en Github siguen igual, causando la preocupación de todos.
En el caso de que se bifurque la red y queden ambas redes con el mismo ID, los desarrolladores dijeron que los exchange y las otras plataformas bloqueen a Ethereum POW. Esto para evitar el ataque de replicación en sus plataformas, y con esto solo recibirían las transacciones que pasen por Ethereum 2.0.