Un tema que está saliendo mucho en varios países es el tema de los bancos que resguardan Bitcoin. Muchos bancos de distintos países como Argentina están permitiendo que sus usuario compren Bitcoins, usando la moneda local. Para muchos es una idea bastante buena, ya que el banco te facilita la opción de comprarlos y resguardarlos, pero ¿De verdad lo es?
Proceso de compra y resguardo de Bitcoin de los bancos
Como mencionamos anteriormente, existen entidades bancarias que están proporcionando bitcoins a sus clientes. Para clarificar antes de explicar el proceso, nos referimos a entidades bancarias reales, no a sitios de trading, intercambios u otra forma de obtención de BTC.
El proceso de los bancos hasta ahora es el siguiente, ellos proporcionan las BTC, cambiándolas al equivalente de la moneda local. Sin embargo, le colocan restricciones a los usuarios, en cuanto a la cantidad a invertir y a la forma en utilizarlos. En algunos casos solicitan cantidades exorbitantes de dinero a invertir, en otros casos puedes invertir cualquier monto que desees.
En cuanto a la implementación de las BTC existen restricciones más rigurosas, debido que no podrás realizar intercambio ni transacciones con las mismas. El banco resguardará las mismas a través de una tercera empresa y solo podrás usar las BTC en operaciones bancarias internas al banco.
Algunos de los bancos que están implementado estas acciones son Brubank y Galicia de Argentina. A pesar de algunos reveses, empezaron a brindar este servicios, aunque el público se encuentra dudoso del mismo.
Incompatibilidad del sistema bancario
Un detalle que se ha encontrado y ha sido manifestado por los traders es la incompatibilidad del proceso bancario con las Bitcoins. En principio, las BTC son antibancarias, es decir, no obedecen a las restricciones bancarias y procuran un ambiente libre para las transacciones entre dos personas.
Otro aspecto de incompatibilidad es el hecho de que el banco resguarde los activos. Por lo general se resguardan en una billetera, bajo el control del usuario de las mismas. Esto permitiendo un control total de los fondos, además de la protección de los mismos. En el caso de un banco, los fondos estarían en peligro por las vulnerabilidades de su plataforma.
Como se puede ver el tener fondos en BTC en un banco tiene muchas limitantes y algunos riesgos. Elementos que no van con los principios de las criptomonedas a nivel mundial. Por ello los traders y profesionales del mundo de los cripto activos dudan de este servicio por no brindarles seguridad y libertad
Facilidades para adquirir BTC
Algunos alegan que el sistema bancario con BTC les brinda facilidades para la obtención de Bitcoins. Esto es verdad, en cierto sentido, realmente permite cambiar los fondos de moneda local a BTC. El detalle que alega Bitcoin y traders en el mundo es que se puede hacer la misma acción por sitios de compras y exchange como Coinbase, Binance.
Como se puede ver el sector bancario está intentando introducirse al mundo de los cripto activos. Sin embargo por sus misma reglamentaciones y principios crea una incompatibilidad que ahuyenta a la gran mayoría de personas que usan las criptomonedas.