Los coches Tesla son los más populares en el mercado de Estados Unidos, China y gran parte de Europa. Las razones de este éxito se deben a las estrategias que aplica el empresario Ellon Musk. Una de las más recientes es la aceptación de las criptomonedas para pagar los coches Tesla y los accesorios de estos vehículos.
El anuncio lo hizo el empresario por su cuenta de Twitter destacando que aceptará las criptomonedas para realizar los pagos de los artículos. En el caso de los coches deberán hacerse por transferencia de los activos y los artículos se adquieren por la tienda digital de Tesla.
Un impulso a Dogecoin
Una de las criptomonedas que apoya Musk es Dogecoin. Desde hace tiempo publica campañas fomentando el uso de este activo digital, que generó un aumento considerable de su valor. El presidente de Tesla también quiso impulsar el uso de Bitcoin para la adquisición de sus coches, aunque la medida duró 3 meses, debido al impacto ambiental de la minería de este token.
Después de la suspensión del uso de Bitcoin Musk solo se quedó con Dogecoin, promocionando en sus distintas empresas. En Tesla por ejemplo en uno de sus medios de pago digitales, la cual descuenta vincula con Meta Mask u otra aplicación que poseas con la Wallet de la empresas, finalizando la transacción.
Un detalle que aclaró Musk es que esta compra no tiene devolución, a diferencia de los otros medios de pago. Por ende declaró que el cliente debe verificar que el objeto que compró sea el apropiado para su coche eléctrico.
Entre los artículos que puedes conseguir en su su tienda digital están los cargadores móviles- También ofrecen los cargadores de los propios coches, fluidos para el sistema de freno, baterías de repuestos y otros artefactos que les quieras adicionar a tu coche.
¿Se podrán comprar coches Tesla con Bitcoin?
Es seguro que sí, a pesar de que Musk declaró que no lo permitiría por su impacto ambiental. Es probable que haya un cambio de decisión y más si tomamos en consideración el alza que tiene Bitcoin en este momento y su popularidad a nivel mundial. Esto se suma a las granjas ecológicas que se fomentan a nivel mundial, como es el caso de El Salvador, con su granja de minería con una fuente de energía solar.
Otro factor que suma a favor del retorno de Bitcoin como forma de pago de un Tesla es el hecho de que el empresario todavía posee varios tokens de esta criptomoneda. Musk compró más de 1.500 millones de dólares en este criptoactivo, sin contar los que ganó con las ventas de los coches.
Musk cumplió su promesa de no cambiarlos a moneda Fiat, así que es probable que esta forma de pago vuelva pronto.
Otro factor que se suma al retorno del Bitcoin como medio de pago, es la crisis financiera que presentan las entidades bancarias. En Estado Unidos ya varios bancos se declararon en bancarrota, como es el caso del Sillicon Valley Bank.
Seguiremos con Dogecoin
Musk seguirá apoyando la criptomoneda del meme del perro por los momentos. En su cuenta de Twitter indica que es de su agrado este criptoactivo, ya que no requiere gran potencia de minería y le ve gran potencial económico.
Puede ser cierto, considerando la revalorización que tiene en estos momentos y cómo sigue subiendo el precio. Tras tantas publicaciones de Musk sobre Dogecoin, muchos traders e inversores empezaron a invertir en esta y causó el pico más alto de la criptomoneda con un valor de aproximadamente 0,15 dólares por token. Su precio bajó a 0,077 dólares por token, así que habrá que esperar las próximas acciones del presidente de Tesla.