En una reciente exposición el cofundador de la red de Ethereum Vitalik Buterin declaró sobre 2 criptomonedas que pasarán a POS en este año. Este comentó que luego del Merge, muchos ecosistemas están pensando en pasar del método obsoleto de Prueba de Trabajo al protocolo de consenso de Prueba de Participación.
2 Criptomonedas que pasarán a POS, según Buterin
El informático y cofundador de Ethereum participó en el evento Mainnet 2022. En el mismo declaró que “todas las cadenas de bloques” deberían de asumir el protocolo de Prueba de Participación. Este añadió que esto deberá hacerse, paso a paso, mientras el sistema de consenso madura y evoluciona.
Este también comentó sobre 2 criptomonedas que pasarán a POS próximamente. Este se refirió a Zcash y Dogecoin, los cuales deberían de realizar un cambio de protocolo próximamente. Esto considerando que por los momentos estas cadena de bloques están implementando el sistema que originalmente creó Bitcoin y usa hasta la fecha. Existen muchas diferencias caves entre los protocolos POW y POS, ente estos la descentralización, aseveró Buterin.
La transición de las 2 criptomonedas que pasarán a POS, de acuerdo a Buterin, la verdad no es tan nuevo que digamos. Desde hace un tiempo se ha escuchado sobre ese cambio de protocolo en ambas cadenas de bloques, pero no se ha concretado nada. Por ejemplo Zcash ya tiene su hoja de ruta para realizar el cambio de protocolo. Su creador habría informado en el 2018, que esperaría que Ethereum hiciera su Merge primero, para luego ellos cambiar de protocolo.
En el caso de Dogecoin o la moneda del perrito, se estimó que el cambio de protocolo se haría en este año 2022. Esto de acuerdo a la información publicada en su trailmap, sin embargo quedan 3 meses del año y dentro de la comunidad no se ha vuelto a tratar dicho tema.
Por los momentos Buterin declara que estas son las 2 Criptomonedas que pasarán a POS, sin embargo, no se sabe exactamente, cuando lo
Merge de Ethereum no mejoró la escalabilidad
Luego de que se activara el Merge de Ethereum colocando el nuevo protocolo en funcionamiento. Mucho se habló de la escalabilidad de la red, pero la misma no ha mejorado hasta este momento. Esto debido a que el cambio de protocolo de consenso no se encargaría de eso, sino que eso se mejoraría en la segunda capa, de acuerdo a Buterin.
El informático comentó que esa parte de la red es muy importante, para que la red tenga una base tecnológica estable y sea utilizable por sus usuarios. Este comentó en el evento de mejoras en el protocolo de la segunda capa, con la implementación de Raiden, un programa que es similar al Lightning de Bitcoin.
Buteron también comentó sobre la promesa hecha durante la promoción del Merge, de reducir el costo por transacción diciendo “Las tarifas de transacción pueden parecer solo un número, pero para las comunidades que queremos tener -fuera de los países ricos- la diferencia entre 3 dólares y 3 centavos es un gran problema. Y eso es algo que tenemos que cumplir”.
Habrá que esperar a ver si se cumple lo pronosticado por Buterin si las 2 Criptomonedas que pasarán a POS lo hacen o se quedarán en POW. Las mismas no tienen mucha rentabilidad en minería actualmente, sobre todo si se usan GPU para minar. Así que el cambio de protocolo no sería un impacto tan fuerte, como lo fue la fusión de Ethereum.